Éxito en la IV Campaña de Eliminación de Criaderos del Aedes aegypti en Saposoa
Nota de prensaEn tiempo récord y gracias al apoyo de 210 inspectores debidamente capacitados



2 de diciembre de 2024 - 5:18 p. m.
El sector salud del Gobierno Regional de San Martín que dirige Walter Grundel, logró recoger y eliminar una tonelada y media de criaderos del zancudo transmisor del dengue durante la IV campaña desarrollada en el distrito de Saposoa, provincia de Huallaga.
Esta última jornada del año se ejecutó en tiempo récord con el apoyo de 210 inspectores debidamente capacitados por el personal del área de Metaxénicas de la Unidad de Gestión Territorial de Salud (Unget) Huallaga y en coordinación estrecha con la Municipalidad Provincial de Huallaga. Durante su visita casa por casa, los inspectores concienciaron a las familias sobre la importancia de revisar constantemente las canaletas y todos los recipientes donde se pueda reproducir el Aedes aegypti (zancudo transmisor del dengue).
Desde el Goresam mediante la Dirección Regional de Salud San Martín que lidera Aldo Enrique Pinchi Flores, destacamos la participación y compromiso con la salud pública de la Municipalidad Provincial de Huallaga, UGEL Huallaga, I. E. Antonio Raymondi, I. E. Ernesto Chávez Tamariz Agro Industrial, I. E. Aníbal S. del Águila Guevara, I. E. Rosa A. Ochoa Alva, I. E. Juan A. Moreno Rengifo, Compañía de Bomberos, Subprefectura Provincial, Agencia de Desarrollo Local, Cetpro Josué Alvarado Cárdenas, Instituto Superior Tecnológico de Huallaga, además de nuestro personal de la Unget Huallaga, Centro de Salud Mental Comunitario Kusikuy y Centro de Salud I-4 Saposoa, quienes trabajaron coordinadamente en las diversas zonas de la ciudad.
Importante:
Los síntomas del dengue incluyen fiebre alta, dolor de cabeza, dolor de ojos, sarpullido, dolor muscular y de articulaciones. Mientras que los signos de alarma abarcan dolor abdominal intenso y sostenido, vómito persistente, sangrado de mucosas, nariz y encías, somnolencia o irritabilidad y decaimiento. Ante cualquier síntoma, se recomienda no automedicarse y acudir al establecimiento de salud más cercano.