Goresam promueve acceso a los servicios de salud a través de Telesalud
Nota de prensaEn el 2024 se brindaron 91 366 atenciones. Los 8 hospitales y 268 establecimientos de salud del primer nivel de atención están equipados y brindan el servicio.




7 de noviembre de 2024 - 6:48 p. m.
Con miras a fortalecer los servicios de Telesalud a favor de la población y evitar su desplazamiento a establecimientos de mayor nivel resolutivo, el Gobierno Regional de San Martín a través de la Dirección Regional de Salud (Diresa) continúa gestionando la implementación de este servicio.
Según informe del personal del área de Telesalud de la Diresa San Martín en lo que va del presente año, se han realizado un total de 91 366 atenciones en la región. Los pobladores recibieron atención especializada y oportuna a distancia por médicos y especialistas en cardiología, traumatología, dermatología, neurología, urología, entre otros.
Como resultado de las gestiones hechas entre la Dirección de Telemedicina de la Dirección General de Telesalud, Referencia y Urgencias del Ministerio de Salud y la Diresa San Martín, más de 281 mil pobladores fueron beneficiados con la entrega de 95 nuevos equipos biomédicos que fueron destinados a 26 centros de salud qujjue pertenecen a las Unidades de Gestión Territorial de Salud (Unget) de Rioja, Moyobamba, El Dorado, Lamas, San Martín, Picota, Huallaga, Mariscal Cáceres y Tocache.
El servicio de Telesalud que se viene implementando en la región es la prestación de servicios sanitarios a distancia mediante el uso de tecnologías de la información y la comunicación. Asimismo, ofrece múltiples beneficios como la reducción de los costos asociados al traslado y al tiempo perdido; una mejor accesibilidad y cobertura sanitaria; así como la participación activa del paciente; optimiza el uso de los recursos, y contribuye a prevenir las complicaciones y hospitalizaciones.
“Uno de los ejes de trabajo del gobernador Walter Grundel es acercar los servicios de salud a la población, sobre todo a nuestra población de las comunidades indígenas y estas gestiones para fortalecer a la Telesalud mediante la Telemedicina, apuntan hacia ello”, recalcó el director regional de Salud, Aldo Enrique Pinchi Flores.