San Martín llega al 66.4 % de avance en el barrido de vacunación contra el sarampión
Nota de prensaDel 5 al 8 de octubre ejecutarán la “Operación Ballena” en 12 distritos con mayor población y que presentan bajos índices de vacunación.

4 de octubre de 2024 - 5:41 p. m.
El Gobierno Regional de San Martín (Goresam) que lidera el gobernador, Walter Grundel Jiménez, mediante la Dirección Regional de Salud, logró proteger -en esta 3ra semana- a 62 599 niños y niñas de 1 a 6 años, equivalente al 66.4 % de avance.
El referido dato estadístico fue recogido del HIS - Minsa con cierre hasta el viernes 4 de octubre a las 12:40 p. m. Las más de 2000 brigadas de vacunación se encuentran en puntos fijos (establecimientos de salud del Goresam y Essalud), colegios, plazas, casa por casa y todos los lugares donde hay afluencia de niños y niñas de 1 a 6 años, 11 meses y 29 días.
“Es importante recordarles a los padres de familia que, si sus hijos ya cuentan con sus dos vacunas contra el sarampión, es necesario que cuenten con una dosis de refuerzo. Este barrido de vacunación “Por una niñez libre de sarampión”, es una gran oportunidad para proteger a nuestros niños de esta contagiosa enfermedad que puede llegar a ser mortal, sobre todo, en niños no vacunados. Un niño con sarampión, puede llegar a contagiar a 18 personas más”, comentó el titular de la Diresa San Martín, Aldo Enrique Pinchi Flores.
Los síntomas más comunes del sarampión son enrojecimiento de los ojos, secreción nasal, diarrea, infección de oído, fiebre, sarpullido de color rojo que se inicia en la cabeza. Ante la presencia de estos síntomas se sugiere no automedicar y acudir al establecimiento más cercano.
DATO:
Del 5 al 8 de octubre se ejecutará la “Operación Ballena”, en 12 distritos con mayor población y que presentan bajos índices de vacunación contra el sarampión como (Moyobamba, Nueva Cajamarca, Bellavista, Lamas, Juanjuí, Tarapoto, La Banda de Shilcayo, Morales, Tres Unidos, Shamboyacu, Picota y Saposoa). Las brigadas saldrán a vacunar casa por casa, por lo que, instamos a los padres de familia a permitir que sus hijos estén protegidos contra esta enfermedad.