Diresa advierte que pruebas rápidas de laboratorios no son confiables para detección de dengue
Nota de prensaConfirmación de casos debe realizarse a través de análisis clínico

17 de setiembre de 2024 - 7:25 p. m.
La Dirección Regional de Salud San Martín advierte a la población de la región que las pruebas rápidas de laboratorios particulares para detección de casos de dengue, no son totalmente confiables dado que, el diagnóstico de estos casos debe ser clínico; es decir, evaluado por un profesional de la salud.
Además, los pacientes con sospechas de sintomatología de dengue, requirieren el criterio clínico del profesional de la salud. Las pruebas laboratoriales para diagnóstico de dengue sólo son herramientas diagnósticas y no condicionan el tratamiento del paciente.
Esto sucede con la población de la provincia de Mariscal Cáceres, que optan por la automedicación en farmacias y/o boticas de la zona. En muchos de estos casos, los pacientes agravan su estado de salud, por ingerir medicamentos que no son apropiados para el manejo de casos clínicos de dengue.
Cabe precisar que, los laboratorios particulares no realizan una correcta notificación de los casos de dengue; por lo tanto, el sector salud no puede realizar un debido seguimiento a los pacientes, obstaculizando una intervención oportuna para reducir el peligro de contagio con el virus en la población.
En la provincia de Mariscal Cáceres, es el Hospital II-E Juanjui, el encargado de realizar las pruebas de ELISA Antígeno NS1 y de detección de anticuerpos IgM, cuyos resultados son altamente confiables, sea o no asegurado al Seguro Integral de Salud (SIS) o cuente con otro tipo de seguro.
La Unidad de Gestión Territorial de Salud Mariscal Cáceres, recalca que, el dengue es un problema de salud pública en el que las medidas de prevención y el manejo clínico adecuado son fundamentales para evitar las complicaciones y que la persona fallezca por esta enfermedad.
DATO:
Se recomienda a la población, evitar automedicarse y acudir al establecimiento de salud más cercano para ser atendido por personal de salud capacitado que le brinde garantías desde la atención, manejo y seguimiento al paciente según corresponda.