Goresam realizó campaña de reforestación en Sauce
Nota de prensaMás de 800 especies forestales, además de plantas ornamentales y palmeras, se han plantado en caseríos colindantes al lago.





4 de noviembre de 2021 - 3:51 p. m.
Con el objetivo de rescatar las áreas degradadas en la faja marginal y reforestar las zonas críticas de la cuenca del lago Sauce; así como, recuperar la especie forestal que da origen al nombre de este distrito, el Gobierno Regional San Martín (Goresam), mediante la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur), realizó la campaña de reforestación denominada “Preservemos la Cuenca del Lago Sauce” el 22 y 29 de octubre en el distrito homónimo.
Como punto de inicio, los trabajos se realizaron en el caserío “La Primavera”, en la que se encuentra la quebrada Pucayacu, uno de los afluentes del lago. Asimismo, en la faja marginal y entrada al caserío “Dos de Mayo”. Durante estas jornadas se han sembrado un aproximado de 800 especies forestales, como: Capirona, Paliperro, Sauce, entre otros; además de plantas ornamentales y palmeras.
Cabe indicar, que los plantones provienen del vivero agroforestal del Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo (PEHCBM), en el marco del trabajo que se viene realizando para la producción de 10 millones de plantones, un objetivo que forma parte de la estrategia de reforestación que el Goresam ha emprendido durante el 2021 y el 2022.
Sobre el particular, Milner García Abad, titular de la Dircetur, expresó el compromiso del gobierno regional para seguir impulsando estas acciones a favor de la conservación de nuestros recursos y atractivos turísticos de la región. Del mismo modo, felicitó a todas las personas que se sumaron a esta campaña, ya que esto es una muestra de la toma conciencia sobre el cuidado de los recursos hídricos con que cuenta la población de Sauce.
Cabe resaltar que, estas actividades se vienen desarrollando en la última fase de la ejecución del componente “Capacitación” del Proyecto Sauce que ejecuta el Gobierno Regional de San Martín, en coordinación con la Unidad de Servicios Municipales y Gestión Ambiental de la Municipalidad Distrital de Sauce con el apoyo del Proyecto Especial Huallaga Central Bajo Mayo y la Policía de Turismo.