San Martín: en este feriado largo conoce sus impresionantes lugares turísticos

Nota Informativa
Se busca fomentar el desarrollo del turismo interno y la reactivación económica.

Imagen Institucional

27 de octubre de 2021 - 5:55 p. m.

La región San Martín, es un destino amazónico de la selva peruana, privilegiada por poseer ecosistemas únicos que albergan flora y fauna endémica, aves, montañas, lagunas, ríos, cultura viva y sobre todo gente amable y acogedora; características que la convierten en un destino imprescindible para visitar, un lugar ideal para el ecoturismo y el íntimo contacto con la naturaleza.
Mediante Decreto Supremo N° 161-2021-PCM, el gobierno nacional declaró seis días como no laborables para los trabajadores del sector público a nivel nacional, que comprenden los siguientes días: lunes 11 de octubre; martes 2 de noviembre; viernes 24, lunes 27 y viernes 31 de diciembre del 2021, y lunes 3 de enero del 2022, con la finalidad de dar impulso al turismo interno y la reactivación turística.
Bajo esa línea, a continuación, te presentamos los atractivos que no te puedes dejar de visitar en este feriado largo.
Destino Alto Mayo

Bosque de las Nuwas
Un lugar donde el visitante se conecta con la energía positiva de los árboles, recorre parcelas demostrativas de plantas medicinales y conecta con la cultura viva a través de sus danzas, artesanías y gastronomía.
Bosque de las Nuwas
Reserva Ecológica de Santa Elena
Se encuentra a 8 kilómetros al noroeste de la ciudad de Rioja, ubicada en el distrito de Pósic. Constituye un lugar privilegiado porque se encuentra en una Zona de Conservación y Recuperación de Ecosistemas.
Santa Elena
Naciente del rio Tioyacu
Punto de nacimiento de las aguas frías y cristalinas del Rio Tioyacu, las mismas que nacen de la base de la montaña alta que rodea el lugar en medio de una densa vegetación. En su recorrido, forma pozas naturales ideales para refrescante baño.
Tioyacu
Reserva Ecológica de Tingana
Bosque temporalmente inundable rodeado de aguajales, renacales y tangaranas, refugio natural de diversos animales silvestres y especies vegetales menores, como monos, aves, helechos, orquídeas, aráceas, entre otros. Se encuentra en una zona de conservación y recuperación de ecosistemas, lugar que cautiva por hermosos paisajes naturales.
Tingana
Cascadas Aguas Calientes
Ubicado en el centro poblado de selva alegre en el distrito de Soritor, provincia de Moyobamba. Cuenta con 8 metros de altura aproximadamente donde el agua que emana de las rocas desciende a una temperatura alta poco común de estos lugares en la selva. Sus aguas poseen propiedades medicinales con temperaturas que varían entre 32°C y 40°C.
Aguas calientes
Aguas Termales de San Mateo
Fuentes de agua caliente que brotan del subsuelo, con propiedades medicinales y terapéuticas, especialmente para problemas de salud como la artritis, reumatismo, estrés, dolores musculares, entre otros. Se ubica a tan solo 10 minutos de la ciudad de Moyobamba.
Aguas Sulfurosas De Oromina
Aguas sulfurosas que emergen de manera natural del subsuelo a través de 02 ojos de agua, resaltan por su fuerte olor a azufre y sus propiedades farmacológicas, que son ideales para tratar enfermedades de la piel, cardiovasculares, respiratorias, además de la artrosis, artritis e irritación.
Aguas sulfurosas de Oromina
Morro de Calzada
Lugar ideal para quienes aman caminar entre la naturaleza y la práctica de observación de aves, pues en su trayecto se pueden observar diversas especies de aves, insectos y especies vegetales menores como helechos y orquídeas.

Morro de Calzada
Destino Tarapoto
Cataratas de Ahuashiyacu
Esplendorosa caída de agua fría en medio de un paisaje exuberante, forma parte del Área de Conservación Regional Cordillera Escalera. Lugar ideal para avistamiento de especies de flora y fauna. Ofrece servicios de venta de bebidas y suvenires. Se localiza a 14 kilómetros de Tarapoto por la carretera Yurimaguas.
Lago Sauce
Llamado también Laguna Azul, ubicado a las orillas del pueblo del mismo nombre, situado a una altura de 890 m.s.n.m; siendo actualmente el atractivo turístico más visitado de la región San Martín. Las hermosas tonalidades verduscas y azuladas que sus aguas toman por el reflejo del cielo y la abundante vegetación que la circunda, hacen de ella un lugar paradisíaco.
Lago Sauce
Cascada de Carpishuyacu
Este hermoso recurso turístico, se ubica sobre un paisaje natural, rodeado de una extensa vegetación y árboles frondosos, presenta dos caídas de agua, la primera caída tiene una altura de 6 metros y la segunda caída de 6 metros de altura, la misma que forma una poza cuya profundidad es de 4 metros.
Carpishuyacu
Castillo de Lamas
Su arquitectura inspirada en los castillos medievales europeos está construida con piedra natural. Es un lugar de promoción del arte y la cultura. Cuenta con una cafetería donde se puede comprar artesanías y degustar café y chocolates de la región.
Castillo de Lamas
Museo Chanka y de la diversidad Lamista
Exhibición privada de una variedad de objetos de valor histórico artístico de la cultura lamista e historias diversas de la selva. Ubicado en el jirón San Martin cuadra 11.
Centro poblado Comunidad Kewhua "El Wayku"
Conserva intacta sus costumbres ancestrales, como su idioma (kechwa lamista), su vestimenta, la arquitectura de sus casas hechas de tapial con techos de palma o tejas, sin ventanas, con la creencia de impedir el ingreso de los “malos espíritus”. Visitará las tiendas de artesanías y su pintoresca Plaza de la Cultura.
El Wayku

Destino Abiseo
Catarata El Breo
Las cataratas del Breo se ubican en el distrito de Huicungo, en la provincia de Mariscal Cáceres, en la región de San Martín. Específicamente se sitúan en la zona de amortiguamiento del Parque Nacional del Río Abiseo, en la cuenca alta del río Huayabamba, sobre un macizo rocoso cubierto por la vegetación típica del bosque nuboso, característico de la selva alta peruana.
El Breo
Catarata Maquisapa
Hermosa caída de agua ubicada en el margen izquierdo del Río Abiseo, a pocos metros de la orilla. Su caída se produce entre el verdor de las plantas, dando la impresión de que se trata de una lengua de agua que en conjunción con la naturaleza da un panorama impresionante.
Quebrada Churo
Nace de un túnel que es parte del sistema mayor. Presenta la forma de una capilla por las formaciones de estalactitas y estalagmitas. Recorre unos 15 m y presenta una pequeña caída de agua de 3 m. La temperatura y transparencia del agua deja apreciar el fondo de arena, así como los peces que la habitan.

Churo
Catarata Shihui
Nace de una quebrada formada por paredes de rocas en forma de embudo desprendiéndose en una caída de 80 metros, reposando en una poza diseñada naturalmente, de 8 m de profundidad, la cual nos permite disfrutar de sus aguas refrescantes.
DESTINO TOCACHE
Catarata Velo de Plata
Considerada la mas alta de la región con 478 metros de altura, catarata de aguas frías y cristalinas, lugar ideal para realizar ecoturismo, turismo de aventura, agroturismo y avistamiento de aves. Se ubica en el distrito de Uchiza de la provincia de Tocache.
Velo de Plata
Catarata San Juan Ishanga
Caminar hacia esta catarata, permite caminar por senderos en los que se observa el hermoso encanto de la selva peruana, escenarios donde la flora y la fauna parecen sumidas en un universo ajeno al mundo moderno, y donde la única intervención del hombre se ve manifestada en puentes rudimentarios que permiten la comunicación entre los escenarios.
Cascada Santa Cruz
Se localiza en el distrito de Nuevo Progreso, en la provincia de Tocache en San Martín. Esta hermosa caída de agua, se halla en el Centro Poblado de Santa Cruz, de donde obtiene el nombre. Es un conjunto de cuatro caídas de agua cuya mayor altura se registra en los 15 metros. La fuerte corriente precipita el agua por muros de piedra, en los que rebota formando nuevas capas de agua al descender hasta una poza de considerables dimensiones.
Santa Cruz
Cueva Misteriosa
Cueva de origen kárstico, presenta un ingreso amplio en la cual se observa a primera vista una formación de estalagmitas que a través de los años han generado la forma de tentáculos de pulpo, de igual manera encontraremos distintas formaciones rocosas en su interior, así como también, una especie de peces bagres ciegos, murciélagos de varias especies, Invertebrados como, escarabajos y arañas.
Los paisajes naturales de estos lugares los convierten en zonas ideales para la práctica del turismo de naturaleza, aventura y observación de aves. Además, como ya sabemos el que el Destino Alto Mayo, Tarapoto y Abiseo, cuentan con el sello safe travels, acreditando un turismo seguro, la nueva tendencia de los viajes.