San Martín avanza en la planificación turística de la Laguna Huayranga

Nota de prensa
Acciones para garantizar un turismo sostenible y ordenado en este importante recurso natural.
jpg

Oficina de Relaciones Públicas y Comunicación Institucional

5 de setiembre de 2025 - 9:11 a. m.

Con el objetivo de planificar el desarrollo turístico sostenible en la Laguna Huayranga, el Gobierno Regional San Martín, mediante la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo y el Comité de Gestión de Destinos (CGD) Tocache sostuvieron reuniones de trabajo con la Autoridad Regional Ambiental (ARA) San Martín, la Autoridad Local del Agua (ALA) Tocache, la Subgerencia de Turismo de la Municipalidad Provincial de Tocache y las autoridades del caserío San Juan de Huayranga.

Durante las coordinaciones con la Autoridad Regional Ambiental (ARA) se revisaron las normativas sobre conservación de la flora y fauna adyacentes a la laguna, con el fin de concientizar a las autoridades locales acerca de la importancia de proteger el entorno natural como base para un turismo sostenible y responsable.

Asimismo, en la reunión con la Autoridad Local del Agua (ALA) Tocache se presentaron las características del cuerpo de agua y los pasos necesarios para el saneamiento físico legal de la Laguna Huayranga, además de precisar las condiciones para su uso turístico.

La Dircetur San Martín resaltó la necesidad de formalizar las actividades turísticas que se proyecten en la laguna como kayak o pádel, en cumplimiento del Decreto Supremo N.° 005-2016-MINCETUR/SG, Reglamento de Turismo de Aventura.

Como acuerdo principal, se estableció la continuidad en la elaboración de una hoja de ruta que oriente el desarrollo turístico de la Laguna Huayranga de manera ordenada y articulada, en beneficio de la población local y de los visitantes que arriban a la provincia de Tocache.