Chazuta celebra la apertura del Centro Cultural Wasichay, un nuevo espacio para la identidad amazónica y el turismo
Nota de prensaLa ceremonia se realizó en el marco del 33° aniversario del centro y marcó la apertura oficial de una obra ejecutada por el Gobierno Regional de San Martín.



1 de setiembre de 2025 - 5:48 p. m.
El Gobierno Regional San Martín, a través de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo, participó en la ceremonia de apertura del Centro Cultural Wasichay, en el distrito de Chazuta, un espacio emblemático que hoy inicia oficialmente sus actividades para convertirse en referente de identidad, arte y turismo cultural en la Amazonía peruana.
Tras más de 14 años de espera, el Gobierno Regional San Martín hizo realidad la construcción de este centro cultural, con una inversión superior a los S/ 5 millones. La obra ya había sido concluida y entregada con anterioridad; sin embargo, en esta fecha se realizó la apertura oficial en el marco del 33° aniversario del centro, dando inicio a una nueva etapa para su funcionamiento y puesta en valor.
El Centro Cultural Wasichay representa uno de los proyectos de inversión turística más significativos de esta gestión regional. Es uno de los primeros proyectos del sector en concretarse con una inversión 100% financiada por el Gobierno Regional San Martín, y forma parte de una cartera de 19 proyectos que la actual gestión impulsa como apuesta por el desarrollo turístico sostenible.
“Este centro cultural no solo es infraestructura, es un símbolo de nuestra identidad amazónica y de todo lo que Chazuta representa. Aquí la tradición se une con el turismo para generar nuevas oportunidades y mostrar al Perú y al mundo la riqueza cultural de San Martín”, expresó el director regional de Comercio Exterior y Turismo, Victor Linares Saldaña.
El moderno centro cultural cuenta con tres niveles que incluyen sala de usos múltiples, talleres especializados, hornos de cerámica, espacios de exhibición y venta, áreas administrativas y accesibilidad con ascensor y zonas de descanso. Su diseño busca preservar y promover el arte cerámico tradicional de la Amazonía, declarado Patrimonio Cultural de la Nación, al mismo tiempo que dinamiza la economía local mediante el turismo cultural.
Durante la apertura, artesanas locales exhibieron piezas elaboradas con técnicas ancestrales, reafirmando la vigencia de los saberes tradicionales que enriquecen la cultura regional y posicionan a Chazuta como un referente amazónico.
Con la puesta en funcionamiento de este espacio, se consolida un punto de encuentro comunitario y una herramienta clave para fortalecer la identidad cultural, dinamizar el turismo y contribuir al desarrollo sostenible de la región San Martín.