Goresam promueve la formalización de artesanos en el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas

Nota de prensa
Impulsando el Registro Nacional del Artesano, resaltando sus beneficios y fomentando la formalización como herramienta para el desarrollo cultural y económico.
jpg
jpg

Oficina de Relaciones Públicas y Comunicación Institucional

12 de agosto de 2025 - 8:39 a. m.

En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, el Gobierno Regional de San Martín, a través de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo, participó en la feria “Encuentro de Saberes”, desarrollada en el distrito de Chazuta, en el recién inaugurado Centro Cultural y Artesanal Wasichay.

El evento, organizado por la Dirección Desconcentrada de Cultura, tuvo como objetivo promover, visibilizar y fortalecer a los pueblos indígenas de la región, fomentando el intercambio de conocimientos entre portadores culturales, artesanos y sabios tradicionales.

Durante la jornada, la Dircetur brindó información a los asistentes sobre el Registro Nacional del Artesano (RNA), resaltando la importancia de la formalización y los beneficios que esta genera. Entre ellos se destacan el acceso a bonos que otorga el Estado, la posibilidad de postular a fondos concursables para implementar negocios vinculados a la artesanía y la participación en ferias locales, regionales y nacionales.

Seguimos trabajando para fortalecer las capacidades de los pueblos indígenas y, en particular, de sus artesanos, contribuyendo al desarrollo de alternativas de negocio que preserven y valoren el patrimonio cultural de la región.