San Martín se alista para “Setiembre de Aventura”

Nota de prensa
La región promueve actividades de turismo deportivo y sostenible como parte de un esfuerzo articulado con CANATUR y actores del sector para diversificar su oferta turística.
jpg
jpg
jpg

Oficina de Relaciones Públicas y Comunicación Institucional

7 de agosto de 2025 - 5:15 p. m.

El Gobierno Regional San Martín, mediante la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo, participó activamente en la reunión de coordinación del evento nacional “Setiembre de Aventura”, promovido por la Cámara Nacional de Turismo (CANATUR), con el objetivo de diversificar la oferta turística de la región mediante actividades innovadoras, responsables y sostenibles.

Este evento forma parte del proyecto en ejecución “San Martín, Impulsando el Turismo Sostenible, Biodiversidad, Aventura y Bienestar en los Destinos Alto Mayo, Tarapoto y Abiseo”, Es una proyecto liderado por CANATUR con el apoyo de CARETUR San Martín en el marco del Programa SeCompetitivo de la Cooperación Económica Suiza – SECO, implementado por Helvetas Perú, que busca posicionar a San Martín como un referente del turismo de naturaleza, aventura y bienestar en el País.

Durante la reunión, se socializaron las principales propuestas que formarán parte del evento, entre ellas: pesca deportiva, carrera de montaña y barranquismo, actividades que permitirán atraer a nuevos segmentos de visitantes interesados en el turismo activo, deportivo y de contacto con la naturaleza, generando al mismo tiempo oportunidades de desarrollo económico para las comunidades locales.

La participación de DIRCETUR San Martín tuvo como propósito brindar asistencia técnica e informar a los organizadores y actores involucrados sobre las exigencias normativas para la ejecución de actividades de turismo de aventura, conforme a los lineamientos establecidos por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR). En ese sentido, se destacó la importancia de contar con prestadores de servicios formalizados, planes de manejo de riesgos, seguros obligatorios y guías especializados debidamente certificados, garantizando así la seguridad de los participantes y la sostenibilidad de las actividades.