Artesanía sanmartinense recibe impulso con el concurso “Somos Artesanía 2025”

Nota de prensa
44 artesanos de la región San Martín son beneficiados con fondos del MINCETUR
jpg
jpg

Oficina de Relaciones Públicas y Comunicación Institucional

31 de julio de 2025 - 5:50 p. m.

San Martín se consolida como una de las regiones con mayor participación en el concurso nacional de la estrategia “Somos Artesanía 2025”, impulsada por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, al lograr que 44 artesanos accedan a subvenciones concursables no reembolsables destinadas a fortalecer el sector artesanal. Esta estrategia se implementó bajo dos modalidades: “Fortalece tu taller de artesanía” y “Desarrolla tu experiencia en artesanía y turismo”.

En la primera modalidad, orientada a la mejora de la producción artesanal, se beneficiaron 42 artesanos de la región, con un monto total asignado de S/ 197,400. En la segunda modalidad, enfocada en iniciativas de articulación entre la artesanía y el turismo, San Martín recibió S/ 40,000 adicionales, sumando un total de S/ 237,400 en recursos dirigidos a dinamizar el sector.

Esta importante inyección económica permitirá a los artesanos mejorar sus talleres, innovar en procesos productivos y consolidar propuestas turísticas con identidad cultural. Además, refuerza el rol de la artesanía como motor del desarrollo económico sostenible y vehículo de preservación del patrimonio regional.

Este resultado fue posible gracias al trabajo articulado entre el Gobierno Regional de San Martín, a través de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo, el asistente técnico regional de la estrategia “Somos Artesanía” y actores clave como los gobiernos locales de Rioja, Chazuta y La Banda de Shilcayo, así como las organizaciones del BPAM y Ecoan. El acompañamiento técnico constante, la orientación en el proceso de postulación y la coordinación territorial fueron factores decisivos para garantizar una participación exitosa.

El compromiso de la DIRCETUR San Martín ha sido clave para poner en valor el talento de los artesanos, promover su inclusión en mercados sostenibles y contribuir al desarrollo económico regional con identidad cultural. Con estos avances, San Martín reafirma su liderazgo en el fortalecimiento del sector artesanal y en la construcción de un modelo de desarrollo basado en sus tradiciones y potencial turístico.