Presentan estrategia para incrementar visitas y fortalecer el turismo en Alto Mayo
Nota de prensaLa iniciativa busca ampliar la estadía de los visitantes en el Destino Alto Mayo y dinamizar la economía local.




17 de julio de 2025 - 5:35 p. m.
Con la finalidad de aumentar el flujo de visitantes y ampliar su tiempo de permanencia en el Destino Alto Mayo, el Gobierno Regional de San Martín, mediante la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (DIRCETUR), presentó hoy una propuesta estratégica centrada en la ciudad de Rioja, uno de los principales centros de soporte turístico de la región.
Esta iniciativa fue socializada anteriormente en la ciudad de Moyobamba, como parte de una estrategia territorial que busca recoger aportes y articular compromisos desde los distintos espacios locales que conforman el Alto Mayo.
La propuesta responde a una problemática recurrente: a pesar del alto potencial natural, cultural y gastronómico del destino, la mayoría de visitantes realiza visitas de pocas horas half day o full day sin pernoctar ni generar un impacto significativo en la economía local. Entre las causas identificadas figuran la falta de actividades turísticas nocturnas, los horarios reducidos de atención en sitios turísticos, el limitado aprovechamiento de los espacios públicos, la ausencia de instalaciones comerciales adecuadas y la escasa programación de espectáculos culturales, gastronómicos y artesanales en horarios estratégicos.
Durante la reunión realizada en la Casa del Artesano de Rioja, se socializaron diversas acciones orientadas a mejorar las condiciones del entorno turístico local, como el mejoramiento de espacios públicos de interés, el ordenamiento urbano y la delimitación de zonas de estacionamiento, la habilitación de módulos comerciales con identidad cultural, la programación de actividades culturales permanentes, y la propuesta de un IOARR para fortalecer la señalética turística del destino.
DIRCETUR San Martín busca con esta iniciativa convocar y articular a instituciones con funciones y competencias públicas, así como a organizaciones privadas comprometidas con el desarrollo del turismo en el Alto Mayo, promoviendo experiencias sostenibles, diversificadas y de calidad que fortalezcan la identidad local y generen mayor impacto económico y cultural para la población.