Moyobamba impulsa la capacitación turística con curso de Visual Merchandising
Nota de prensaPrestadores de servicios turísticos fortalecen sus capacidades para optimizar la presentación de sus negocios y mejorar la experiencia del visitante.



14 de julio de 2025 - 10:05 a. m.
Con el objetivo de fortalecer las capacidades de los prestadores de servicios turísticos, se desarrolló el curso de Visual Merchandising en Moyobamba, como parte del Plan de Fortalecimiento de Competencias (PFC). Esta iniciativa busca ofrecer herramientas prácticas y actuales que permitan a los negocios del sector mejorar su propuesta de valor y brindar experiencias más atractivas a los visitantes.
El curso estuvo dirigido a todas las empresas prestadoras de servicios turísticos. Los participantes recibieron conocimientos orientados a optimizar la presentación de sus productos y servicios, generar una imagen comercial más sólida y competitiva, alineada con las expectativas del viajero moderno.
La actividad se desarrolló gracias a la articulación entre el Gobierno Regional de San Martín, mediante la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo, y el Ministerio de Comercio Exterior y turismo, desarrollado a través del Centro de Formación en Turismo (CENFOTUR).
Asimismo, esta iniciativa cuenta con el respaldo de importantes gremios del sector turismo, como Asociación de Agencias de Viajes y Tour Operadores del Alto Mayo (AVITUR), Asociación de Hoteles, Restaurantes y Afines de Moyobamba (AHORA), Comité de Gestión del Destino Alto Mayo y el Gremio de Turismo de la Cámara de Comercio, Producción y Turismo de Moyobamba, quienes promueven activamente la capacitación y profesionalización de los actores turísticos de la región.
Durante la jornada se destacó la importancia del Visual Merchandising como una herramienta moderna para potenciar la imagen comercial de los negocios turísticos, reforzando la identidad y el atractivo de los destinos locales.