Coordinan acciones para el Festival de la Orquídea Moyobamba 2025

Nota de prensa
En reunión de trabajo, se definieron compromisos para fortalecer la organización y promoción de uno de los eventos turísticos más emblemáticos de la región.
jpg
jpg

Oficina de Relaciones Públicas y Comunicación Institucional

11 de julio de 2025 - 8:52 a. m.

Una importante reunión de trabajo y coordinación, sostuvo el Gobierno Regional San Martín -Goresam, a través de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo -Dircetur, con los presidentes de la Asociación de Orquidearios del Alto Mayo (AOAM), y la Asociación de Floricultores y Orquidearios de San Martín (ASOFLOR), organizaciones que integran el Comité Organizador del Festival de la Orquídea de Moyobamba.

Durante el encuentro, las asociaciones compartieron su visión y propuestas para la próxima edición del festival, cuya fecha tentativa está prevista del 30 de octubre al 2 de noviembre. Resaltaron la relevancia de este evento como vitrina de la biodiversidad regional, en especial de la extraordinaria riqueza en flora del destino Alto Mayo y de toda la región San Martín.

La cita de trabajo permitió identificar necesidades prioritarias para reforzar la coordinación interinstitucional, con el objetivo de fortalecer la organización, la promoción y la experiencia de los visitantes. Como principal acuerdo, Dircetur a través de la estrategia PROMTUR, brindará apoyo técnico y comunicacional en la creación de la línea gráfica oficial del festival, el diseño del afiche promocional, la producción de un video institucional y la difusión del evento en los canales digitales de Visita San Martín.

Esta articulación reafirma la voluntad de trabajar en conjunto con los actores locales para posicionar a San Martín como un destino turístico competitivo y sostenible, que pone en valor su patrimonio natural, cultural y productivo.