Mirador Ahuashiyacu obtiene jerarquía turística por su valor natural y regional

Nota de prensa
Recibe jerarquía 2 por su valor paisajístico y potencial para el aviturismo en la Cordillera Escalera.
jpg
jpg

Oficina de Relaciones Públicas y Comunicación Institucional

23 de mayo de 2025 - 5:45 p. m.

En el marco del proceso de jerarquización del Inventario Regional de Recursos Turísticos, el Mirador Ahuashiyacu, ubicado en el distrito de La Banda de Shilcayo, fue evaluado y clasificado con jerarquía 2, lo que lo posiciona como un recurso turístico con características destacables a nivel regional y local, con capacidad para atraer visitantes motivados por intereses específicos como la naturaleza, la observación de aves y el ecoturismo.

Este atractivo natural, enclavado en el Área de Conservación Regional Cordillera Escalera y ubicado estratégicamente en la ruta Tarapoto - Yurimaguas, no solo ofrece una impresionante vista paisajística, sino que constituye un punto clave de observación de aves dentro del corredor ecológico, lo que incrementa su potencial para el desarrollo de actividades sostenibles vinculadas al turismo de naturaleza.

El proceso de evaluación se desarrolló como parte de la estrategia de planificación turística impulsada por el Gobierno Regional de San Martín, a través de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo, y contó con la participación de un equipo técnico conformado por representantes de la Jefatura del Área de Conservación Regional Cordillera Escalera, la Municipalidad Distrital de La Banda de Shilcayo, la Agencia de Viajes y Turismo Millonarios Travel, así como técnicos del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo y de la propia Dircetur.

La jerarquización turística es una herramienta clave para la gestión del territorio, ya que permite identificar recursos con mayor potencial, priorizar inversiones públicas y privadas, y orientar su desarrollo hacia productos turísticos sostenibles y alineados con las demandas del mercado. En ese sentido, el reconocimiento del Mirador Ahuashiyacu refuerza su valor no solo como paisaje natural, sino como componente estratégico del desarrollo turístico de la región San Martín.