Trabajan propuesta normativa para enfrentar el comercio informal turístico en Tarapoto

Nota de prensa
Goresam busca frenar la informalidad turística y garantizar un destino más seguro y ordenado para quienes visitan Tarapoto.
JPG
JPG
JPG

Oficina de Relaciones Públicas y Comunicación Institucional

13 de mayo de 2025 - 11:35 a. m.

Con el objetivo de ordenar el desarrollo de la actividad turística en la ciudad de Tarapoto y zonas cercanas, el Gobierno Regional de San Martín, mediante la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo, sostuvo una reunión de trabajo con representantes de la Municipalidad Provincial de San Martín para coordinar la modificación de la Ordenanza Municipal N.º 018-2023-MPSM.

Durante la reunión, se abordaron los efectos negativos del comercio ambulatorio informal, en especial la presencia de los conocidos “jaladores”, personas que captan turistas de forma insistente y sin autorización, afectando la imagen del destino, la seguridad de los visitantes y la competitividad de las empresas formales del sector.

Como parte del proceso de mejora normativa, la DIRCETUR propuso incluir sanciones más precisas y mecanismos de fiscalización conjunta entre la municipalidad, la Policía Nacional del Perú y la propia dirección regional, buscando promover un entorno turístico seguro, ordenado y formal.

La Municipalidad Provincial de San Martín expresó su disposición para trabajar de manera articulada en esta iniciativa, reconociendo la necesidad de fortalecer la gestión turística urbana y contribuir al posicionamiento de Tarapoto como un destino de calidad y confianza para los visitantes.

Con esta coordinación, el Gobierno Regional de San Martín reafirma su compromiso con la lucha contra la informalidad en el turismo y el impulso de políticas públicas que fortalezcan el desarrollo sostenible del sector en la región.