El desarrollo del turismo en Moyobamba se ve limitado por la escasa participación del Gobierno Local

Nota de prensa
Fortalecer la coordinación con el gobierno local permitirá concretar acciones clave para potenciar el turismo en Moyobamba y el Destino Alto Mayo.
JPG
JPG

Oficina de Relaciones Públicas y Comunicación Institucional

8 de mayo de 2025 - 7:57 p. m.

Se llevó a cabo una reunión clave entre actores del sector público, privado, medios de comunicación y representantes de la Municipalidad Provincial de Moyobamba, con el objetivo de coordinar compromisos en torno a la propuesta de experiencias orientadas a ampliar la estadía de los visitantes en el Destino Alto Mayo, específicamente en el marco del piloto "Ciudad de Moyobamba".
En este espacio, el Gobierno Regional de San Martín, a través de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo, presentó una propuesta técnica que busca mejorar la experiencia turística en la ciudad. Esta incluye acciones como la ampliación de horarios en atractivos emblemáticos, como las Aguas Termales de San Mateo, y la optimización de espacios públicos, como el Mirador Punta de Tahuishco, mediante mejoras en iluminación, señalización y accesibilidad. El objetivo es fortalecer la infraestructura turística, incentivar una mayor permanencia de los visitantes y promover un turismo sostenible.
Sin embargo, la reunión evidenció un punto crítico: mientras el sector privado mostró total disposición para asumir compromisos y colaborar en el impulso turístico de la ciudad, la participación del gobierno local fue débil, limitada a funcionarios sin capacidad de decisión. Esta falta de representación efectiva generó incertidumbre entre los asistentes, al no haber señales claras de respaldo institucional para llevar adelante las propuestas.
Este escenario pone en evidencia la urgente necesidad de que la autoridad local asuma un rol activo, articulador y comprometido con el desarrollo del turismo, un sector estratégico para la reactivación económica de Moyobamba, su posicionamiento dentro del Destino Alto Mayo y el aprovechamiento sostenible de sus atractivos.