Cerca de 4 millones de soles para la conservación del agua, canales y bofedales

Nota de prensa
PECSA entrega materiales de construcción para proyectos de conservación de bofedales en Puno. Se prepara una próxima entrega dentro de un mes en provincias de la zona sur.
...

Leandro

17 de mayo de 2024 - 7:14 p. m.

El Gobierno Regional Puno, a través del Proyecto Especial de Camelidos Sudamericanos (PECSA), ha realizado una entrega masiva de materiales para la conservación de bofedales a organizaciones de las ocho provincias de la zona norte de la región. 
 
EL titular de la región, Richard Hancco Soncco, expresó su gratitud por el apoyo recibido a la población y reafirmó su compromiso de seguir trabajando por el bienestar de la población. Además, felicitó al director ejecutivo de PECSA y sus técnicos por su destacada labor y eficiencia en el desempeño de sus funciones.
 
Además, aseguró que esta entrega beneficiará a las comunidades en la lucha contra la sequía y en la conservación de bofedales y canales. Además, informó que se tienen proyectados 1,200 mini reservorios más, con el objetivo de enfrentar futuras dificultades relacionadas con el agua. También se mencionó otros programas y proyectos que buscan apoyar a la población en temas de seguridad alimentaria y desarrollo productivo.
 
El director ejecutivo de PECSA, Fredy Edmundo Álvarez Lupaca, precisó que, dentro de los materiales entregados se encuentran 22 módulos para la conservación de bofedales en 22 distritos, 32 rollos de malla ganadera y 380 rollizos para el mejor manejo de camélidos sudamericanos. Asimismo, se han entregado 70 módulos para el mejoramiento de la limpieza de canales, donde cada módulo consta de 5 kilómetros de extensión. También se han entregado 320 módulos de espejos de agua para la conservación de bofedales y temas hídricos.
 
En el evento de entrega, se han otorgado palas, picos, carretillas y barretas, los cuales serán utilizados por los beneficiarios para llevar a cabo las obras. El Gobierno Regional agradece a todas las provincias por igualdad y resalta la importancia de la participación de los ciudadanos en la ejecución de los proyectos.
 
En el evento estuvieron presentes las autoridades regionales como los consejeros por la provincia por Azángaro, el alcalde de Azángaro y autoridades distritales de los distritos de San José, Azángaro, Muñani, Potoni, San Antonio, Macusani, Ajoyani, Crucero, Corani, Usicayos, Coasa, Ituata, Macari, Ayaviri, Nuñoa, Orurillo, Santa Rosa, Rosaspata, Vilquechico, Cojata, Inchupalla, Cuyo Cuyo, Patambuco, Cabanillas, Cabana, Santa Lucía, Paratía, Vila Vila, Lampa, Palca, Pucará, Cabanilla y Ocuviri.
 
Es importante destacar, que en estos proyectos, la población contribuye con su mano de obra para el mejoramiento de los canales y bofedales de esta manera se fomenta la participación.