Importante reunión de trabajo para enfrentar el déficit hídrico en la región Puno

Nota de prensa
...

Leandro Aruquipa

26 de octubre de 2023 - 7:50 p. m.

Con la finalidad de determinar acciones y realizar coordinaciones estratégicas para enfrentar el déficit hídrico en la región Puno, el gobernador regional, Richard Hancco Soncco, sostuvo una importante reunión de trabajo con representantes de empresas prestadoras de servicio de agua y saneamiento (EPSS); áreas técnicas municipales (ATM) y la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (SUNASS) - Puno.
Durante el encuentro, los representantes del mencionado sector de las comunas provinciales informaron respecto a la condición, gestión y distribución actual del agua. Asimismo, plantearon estrategias para cubrir las necesidades de la población puneña; socializaron ideas para articular acciones directas e instruir a la población a realizar el uso eficiente del recurso hídrico y evitar su desperdicio.
En ese sentido, el mandatario regional Hancco Soncco, instó a los encargados de abastecer el servicio vital, a corregir las observaciones, brindar un correcto servicio a sus usuarios e incentivar la práctica del cuidado del agua. “Trabajemos pensando en el futuro, tenemos que tomar conciencia sobre el cuidado del agua. Aprendamos a tener ‘cultura del agua’ ", mencionó.
Consecuentemente, la autoridad regional enfatizó en la importancia del trabajo articulado entre las entidades locales para obtener proyectos que permitan conservar las fuentes naturales de agua e impulsar mejoras en dicho sector. “Sumemos esfuerzos (...) sean el puente que nos permita obtener toda la información detallada para transmitirla al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento”, añadió.
Por su parte, el encargado de la Oficina Regional de Gestión del Riesgo de Desastres y Seguridad del Gobierno Regional Puno, Jhon Nilton Ccama Lipa, invocó a los representantes provinciales a remitir informes situacionales detallados. "Estamos realizando el seguimiento a cada municipalidad (...) esperamos el reporte de los informes. Estos documentos nos servirán para plantear la prórroga de la declaratoria de estado de emergencia por déficit hídrico en la región Puno", dijo.