Proyectos para recuperar ecosistemas en las cuencas Ramis y Llalimayo con buen avance
Nota de prensa Este 17 de agosto, se llevará el taller de capacitación para identificar lugares de construcción del relleno sanitario en distritos involucrados.

13 de agosto de 2021 - 11:34 a. m.
El gerente regional de Recursos Naturales y Gestión Ambiental del Gobierno Regional Puno, Santos Ramos Ccopa, informó el avance de los proyectos que vienen formulando relacionados a defensas ribereñas, recuperación de ecosistemas en la cuenca Ramis y Llallimayo, además de proyectos de residuos sólidos en los ámbitos de los distritos y provincias afectadas por la contaminación.
DEFENSAS RIBEREÑAS
El avance de la formulación y ejecución de proyectos de defensas ribereñas en tres zonas críticas, que beneficiará a familias de la sub cuenca Azángaro y Pucará, que contempla los distritos de Asillo, Orurillo, Samán, Taraco, Huancané y Caminaca; con la finalidad de proteger a las comunidades y áreas de cultivo durante temporadas de fuertes lluvias.
DESCONTAMINACIÓN DEL RÍO LLALLIMAYO
Manifestó, que a la fecha se viene concluyendo la formulación del proyecto denominado: “Recuperación de ecosistemas degradadas de la cuenca Ramis”, para contribuir en la descontaminación de la cuenca del río Ramis, que contemplará la construcción de qochas, siembra y cosecha de agua; recuperación de suelos a través de las terrazas de formación lenta, zanjas de infiltración de diques de contención y reforestación con aproximadamente de 3 millones de árboles, tanto con especies nativas y exóticas, para incentivar su conservación y manejo.
RELLENOS SANITARIOS
Asimismo, se indicó que la gerencia de Recursos Naturales del Gobierno Regional Puno, en coordinación con la Dirección General de Ordenamiento Territorial Ambiental y la Dirección General de Gestión de Residuos del Ministerio del Ambiente, vienen promoviendo la identificación de zonas potenciales para infraestructura de disposición final de residuos sólidos municipales.