Trabajamos por la conectividad vial con la región Tacna

Nota de prensa
GRP suscribe convenio para tramo Tarata – Puente Challapalca – Capazo – Mazocruz.
...

Leandro

29 de agosto de 2025 - 2:39 p. m.

El Gobierno Regional Puno (GRP), liderado por el gobernador Richard Hancco Soncco, suscribió un convenio de cooperación con el Gobierno Regional Tacna (GRT), representado por Luís Torres Robledo, y Provías Nacional, a fin de iniciar el proyecto “Mejoramiento de la Ruta Nacional PE-38, Tramo: Tarata - Puente Challapalca - Capazo - Mazocruz”.
De este modo, se establecieron los términos y condiciones para la elaboración del estudio de preinversión del proyecto, el cual contempla el asfaltado de aproximadamente 135 kilómetros de longitud, con dos carriles de 7 a 8 metros de ancho, y demandará un presupuesto de alrededor de 3 millones y medio de soles.
“Hoy iniciamos un proyecto que unirá más nuestros lazos de hermanos. Esta obra mejorará mucho más el intercambio comercial y el tránsito entre Puno y Tacna, y sobre todo el turismo que llega desde Chile”, expresó la primera autoridad puneña, añadiendo que, para “completar” la vía, el GRP ejecutará los trabajos pertinentes en la vía Checca-Mazocruz, en la provincia de El Collao (Puno).
Las actividades se ejecutarán en Tarata (Tacna), Capazo y Santa Rosa de Mazocruz (El Collao - Puno), y que, en virtud al acuerdo, el GRT financiará el estudio, mientras que el GRP otorgará las facilidades necesarias para los trabajos técnicos y la recopilación de información en su territorio. A su vez, Provías elaborará los Términos de Referencia (TDR) y supervisará los estudios.
En la cita, participaron el jefe de la unidad zonal Tacna-Moquegua de Provías Nacional, Pablo Alarcón Bravo; los alcaldes Richard Ururi Cueva (El Collao), Jorge Aduviri Ordoñez (Capazo), Luis Gómez Coapaza (Santa Rosa de Mazocruz), Kenny Menéndez (Tarata); el consejero por Puno, Alfredo Ucharico, además de congresistas y otros funcionarios tacneños y puneños.
DATO. La ejecución de la obra, que constará de bermas laterales, obras de arte, señalizaciones, guardavías, etc., requerirá una inversión de unos S/ 800 millones.