Entregamos CPR que beneficiará a siete comunidades de Kelluyo
Nota de prensaGRP construyó infraestructura con más de S/1.5 millones en Chucuito.

23 de julio de 2025 - 7:09 p. m.
En medio de danzas y alegría general, el titular del Gobierno Regional de Puno (GRP), Richard Hancco Soncco, inauguró y entregó un Centro de Producción de Reproductores (CPR) de alpaca, mediante el Proyecto Especial Camélidos Sudamericanos (PECSA), a los pobladores del centro poblado de Alto Aracachi, del distrito de Kelluyo (Chucuito).
La primera autoridad señaló que esta infraestructura debe ser aprovechada al máximo por los productores, incluso después de la finalización del proyecto. “Ahí quedará el microscopio y otros instrumentos para seguir trabajando”, sostuvo. Y añadió: “Tenemos que concluir este proyecto (PECSA) para inicar otros, como el Proyecto Alpacas de Color o el Proyecto Llamas”.
La obra fue construida con un presupuesto de más de S/ 1 millón 567 mil, consta de 12 módulos, los cuales comprenden áreas administrativas, dormitorios, auditorio, cocina, laboratorio, almacenes, área para esquila, henil, cobertizo para semovientes, para el empadre controlado, paneles solares, sistema de captación de agua, un pararrayo, etc., todo debidamente equipado.
En ese marco, el director ejecutivo del PECSA, Wilbert Germán Ticona Calla, detalló que el CPR también fue implementado con 50 ejemplares de alpacas hembras y 10 alpacas machos, todos de la raza huacaya, las cuales beneficiarán directamente a 7 comunidades involucradas en el proyecto.
En la actividad participaron también los consejeros por Chucuito, Basilio Mendoza Uriarte y Abad Vizcarra Estrella, quienes felicitaron la labor del GRP; el alcalde de Kelluyo, Juan Hualpa Choque; productores de camélidos sudamericanos de la zona y población en general, los cuales agradecieron la voluntad política del gobernador.
DATO. El PECSA tiene previsto entregar un total de 887 microrreservorios en diferentes provincias de la región, a fin de optimizar la producción de camélidos sudamericanos.