Red de Salud Chucuito Realiza Evaluación Comparativa del III Trimestre Sobre el Avance de los Indicadores Sanitarios

Nota de prensa
La Red de Salud Chucuito llevó a cabo la evaluación comparativa correspondiente al III trimestre del año 2025
Evaluación comparativa correspondiente al III trimestre del año 2025

Oficina de Comunicaciones.

30 de octubre de 2025 - 11:36 a. m.

La Red de Salud Chucuito llevó a cabo la evaluación comparativa correspondiente al III trimestre del año 2025, actividad desarrollada en el distrito de Pomata, con el propósito de analizar el avance de los indicadores sanitarios de los programas presupuestales y estrategias sanitarias del ámbito jurisdiccional, con la participación de coordinadores de programas presupuestales y estrategias de salud.
En este importante encuentro participaron los equipos técnicos de las microredes de Desaguadero, Zepita, Pomata y Pueblo Libre, cuyos responsables presentaron, mediante exposiciones y análisis comparativos, los resultados alcanzados durante el presente periodo, así como las acciones implementadas para mejorar los indicadores de salud en sus respectivas jurisdicciones.
El evento contó con la presencia del director de la Red de Salud Chucuito, Lic. Jimmy Sosa Choque, quien, junto a su equipo técnico, acompañó de principio a fin el desarrollo de la jornada, escuchando las principales dificultades, reconociendo los logros obtenidos e impulsando el compromiso de todos los equipos por continuar fortaleciendo las intervenciones sanitarias.
Durante su participación, el director destacó la importancia de estas evaluaciones como espacios de mejora continua. “Después de una jornada ardua de trabajo, se evidencian avances significativos en cada microred. Este proceso nos motiva a seguir innovando estrategias que permitan fortalecer nuestras acciones en las distintas dimensiones del sector salud”, señaló.
Asimismo, la jefa del área de Salud de las Personas, Lic. Zelmira Alave Ari, resaltó que este tipo de evaluaciones son fundamentales para identificar brechas y potenciar el trabajo articulado del personal de salud. “Evaluar nos permite mejorar nuestros indicadores y, sobre todo, brindar una atención de calidad a los usuarios”, manifestó.
Finalmente, los coordinadores de programas presupuestales y estrategias sanitarias reafirmaron su compromiso de brindar asistencia técnica permanente a los establecimientos de salud, con el objetivo de consolidar los avances logrados y garantizar una atención integral y oportuna a la población.