GORE Piura y MEF capacitan a contadores en rendición de cuentas
Nota de prensaParticipantes conocieron acerca de los cambios dispuestos por este Ministerio sobre rendición de cuentas en entidades públicas.



Fotos: Oficina de Comunicación e Imagen Institucional
2 de agosto de 2024 - 10:52 p. m.
El Gobierno Regional Piura, con apoyo de especialistas de la Dirección General de Contabilidad Pública del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), capacitó esta mañana a contadores del sector público acerca de los cambios dispuestos por ese portafolio sobre rendición de cuentas en entidades públicas.
Con esta capacitación, se busca preparar a las entidades públicas para adecuarse al programa de transición al marco de Normas Internacionales de Contabilidad en el Sector Público (NICSP). La capacitación, organizada por la Dirección General de Contabilidad Pública del MEF en coordinación con el GORE, estuvo dirigida a los trabajadores involucrados en la información contable de las unidades ejecutoras del pliego regional.
La CPC Rosa Rojas López, jefa de la Oficina de Contabilidad del Gore Piura, señaló que con este proceso se busca preparar el camino para identificar los problemas contables, y plasmarlos en un informe para que la alta dirección tome las decisiones y su información financiera sea fiable.
La funcionaria explicó que desde el primero de enero del presente año se derogaron las normas anteriores sobre el particular, pero este proceso culminará el 31 de diciembre de 2026. Por ello, estimó que en ese lapso de tiempo se continúe con más eventos de capacitación, para de allí pasar a la implementación de las NICSP en sí.
Con esta capacitación, se busca preparar a las entidades públicas para adecuarse al programa de transición al marco de Normas Internacionales de Contabilidad en el Sector Público (NICSP). La capacitación, organizada por la Dirección General de Contabilidad Pública del MEF en coordinación con el GORE, estuvo dirigida a los trabajadores involucrados en la información contable de las unidades ejecutoras del pliego regional.
La CPC Rosa Rojas López, jefa de la Oficina de Contabilidad del Gore Piura, señaló que con este proceso se busca preparar el camino para identificar los problemas contables, y plasmarlos en un informe para que la alta dirección tome las decisiones y su información financiera sea fiable.
La funcionaria explicó que desde el primero de enero del presente año se derogaron las normas anteriores sobre el particular, pero este proceso culminará el 31 de diciembre de 2026. Por ello, estimó que en ese lapso de tiempo se continúe con más eventos de capacitación, para de allí pasar a la implementación de las NICSP en sí.