Gobierno Regional intensifica operativos inopinados contra la trata de personas
Nota de prensaExhorta a transportistas a no vender boletos de viaje a adultos que viajan con menores de edad y no presentan DNI de éstos, partida de nacimiento o autorización de viaje notarial firmada por padres.



Fotos: Dirección Regional de Transportes
26 de junio de 2024 - 7:55 p. m.
Con diversas acciones de fiscalización en el peaje Piura – Chulucanas, Piura – Paita, Piura – Sullana, óvalo Chulucanas y en terminales terrestres -donde se exige identificación de los pasajeros principalmente menores de edad- y en diversos puntos estratégicos de la región, el Gobierno Regional a través de la Dirección de Transportes, previene el delito de trata de personas.
Así lo dio a conocer, jefa de Fiscalización de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones, Paola Albán Llontop, durante la capacitación “Operatoria de Fiscalización”. Asimismo, exhortó a los transportistas a no vender boletos de viaje a personas que lleguen con menores de edad y no presenten el DNI de éstos, partida de nacimiento o autorización de viaje notarial firmada por el padre o madre. P,ues, sino presentan estos documento podría tratarse de casos de trata de Personas.
Albán Llontop, dijo que este último es un delito a nivel global, por eso la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones en coordinación con la Fiscalía de Prevención del Delito y la Policía Nacional realizan operativos conjuntos de fiscalización. “Las intervenciones son a diario para combatir la informalidad y dos veces al mes para la Trata de Personas”, subrayó.
Dina Rentería Sernaqué, de la ONG Care, presentó un video de sensibilización donde demostraba la vida de las víctimas de la Trata de Personas, quienes no solo reciben un maltrato físico, sino emocional y hasta sexual, pues sus captores con engaños del trabajo con altas remuneraciones la someten a la prostitución o mendicidad.
Dijo que la mayor parte de las víctimas de la Trata de Personas, son personas vulnerables que por su desesperación, baja autoestima ,necesidad en el hogar, problemas familiares son captadas con engaños y llevadas fuera de su ciudad de origen para someterlas al trabajo sexual remunerado.
El politólogo Junior Santistebán Sánchez, representante de la SUTRAN, señaló que en nuestro país la informalidad laboral es muy alta; y que es deber de las empresas de transportes no permitir que un menor de edad acompañado de un adulto viaje sin presentar su DNI y autorización legalizada (especificando los detalles del viaje).
Cabe resaltar que el Gobierno Regional Piura a cargo del gobernador Luis Neyra León, lidera la Comisión de Lucha contra la Trata de Persona. La Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones te invoca que sí eres víctima o conoces de algún caso de Trata de Personas, no dudes en llamar a las siguientes líneas gratuitas 1818 del Ministerio del Interior (MININTER), 100 del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) y la línea de personas desaparecidas la 114 de la Policía Nacional (PNP).
Así lo dio a conocer, jefa de Fiscalización de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones, Paola Albán Llontop, durante la capacitación “Operatoria de Fiscalización”. Asimismo, exhortó a los transportistas a no vender boletos de viaje a personas que lleguen con menores de edad y no presenten el DNI de éstos, partida de nacimiento o autorización de viaje notarial firmada por el padre o madre. P,ues, sino presentan estos documento podría tratarse de casos de trata de Personas.
Albán Llontop, dijo que este último es un delito a nivel global, por eso la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones en coordinación con la Fiscalía de Prevención del Delito y la Policía Nacional realizan operativos conjuntos de fiscalización. “Las intervenciones son a diario para combatir la informalidad y dos veces al mes para la Trata de Personas”, subrayó.
Dina Rentería Sernaqué, de la ONG Care, presentó un video de sensibilización donde demostraba la vida de las víctimas de la Trata de Personas, quienes no solo reciben un maltrato físico, sino emocional y hasta sexual, pues sus captores con engaños del trabajo con altas remuneraciones la someten a la prostitución o mendicidad.
Dijo que la mayor parte de las víctimas de la Trata de Personas, son personas vulnerables que por su desesperación, baja autoestima ,necesidad en el hogar, problemas familiares son captadas con engaños y llevadas fuera de su ciudad de origen para someterlas al trabajo sexual remunerado.
El politólogo Junior Santistebán Sánchez, representante de la SUTRAN, señaló que en nuestro país la informalidad laboral es muy alta; y que es deber de las empresas de transportes no permitir que un menor de edad acompañado de un adulto viaje sin presentar su DNI y autorización legalizada (especificando los detalles del viaje).
Cabe resaltar que el Gobierno Regional Piura a cargo del gobernador Luis Neyra León, lidera la Comisión de Lucha contra la Trata de Persona. La Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones te invoca que sí eres víctima o conoces de algún caso de Trata de Personas, no dudes en llamar a las siguientes líneas gratuitas 1818 del Ministerio del Interior (MININTER), 100 del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) y la línea de personas desaparecidas la 114 de la Policía Nacional (PNP).