Gobierno Regional hará realidad canal San Lorenzo
Nota de prensaGobernador regional, Luis Neyra León, priorizó la convocatoria de esta obra que optimizará la salubridad y mejorará la calidad de vida de los pobladores.



Fotos: Gerencia Regional de Infraestructura
18 de junio de 2024 - 1:53 a. m.
El gobernador regional, Luis Neyra León, continúa haciendo realidad obras esperadas desde hace muchos años, como el mejoramiento del canal TG8-4 del Valle de San Lorenzo, en los distritos de Tambogrande y Las Lomas, donde el Gobierno Regional Piura, a través de la Gerencia Regional de Infraestructura ya lanzó la obra a convocatoria para beneficiar a miles de agricultores.
El proceso de convocatoria ya se encuentra publicado en el Portal SEACE (Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado) y se consigna como fecha de la buena pro el próximo 11 de julio.
Para esta importante obra que consiste en el revestimiento de 18, 274 metros de canal con concreto, la entidad regional invertirá más de 32 millones de soles y se ejecutará en un plazo de 360 días calendario, en concordancia con lo establecido en el expediente técnico.
“Realmente es un sueño hecho realidad ver que por fin se ven resultados de tanto esfuerzo. Estamos entusiasmados y agradecidos con el gobernador regional, Luis Neyra León, por hacer posible este proyecto que beneficiará a los agricultores del Bajo, Medio y Alto Piura”, enfatizó Miguel Castillo Vera, presidente de la Comisión de Usuarios San Isidro I y II.
Estos trabajos se ejecutarán a fin de optimizar la salubridad y mejorar la calidad de vida de los pobladores, es por ello, que el gobernador regional, Luis Neyra León, priorizó su convocatoria para posterior ejecución.
Este proceso constructivo, se iniciará con la limpieza y desbroce, además de eliminar todo clase de residuo orgánico que pueda afectar la cimentación de la losa.
En cuanto a las obras de arte consideradas en este proyecto, se tienen previstas la construcción de estructuras de distribución, disipación de energía, pases peatonales y vehiculares, obras de cruces de vías, aliviadores de excedentes y medidores de caudal.
Aquí se instalarán 62 tomas laterales a los largo del canal TG8-4 alto y medio y 35 tomas laterales TG8-4 bajo. Un total de 97 tomas laterales a lo largo del canal.
*Dato*
Es de precisar que la intervención del valle San Lorenzo venía siendo una preocupación para los pobladores, puesto que en su mayoría tiene como actividad principal la agricultura. Cerca del 40 por ciento del total de sembríos de la región están en este valle.
El sistema de riego del valle, que cuenta con una extensión de 320 km, fue inaugurado en 1959 -hace más de medio siglo- y necesitaba urgente modernización, la cual debió hacerse hace 20 años, según los estudios realizados para la elaboración del expediente técnico.
El valle de San Lorenzo abastece el 90% del mercado nacional de limones, mango, uva, arroz y palta.