GORE Y ANIN firman convenios para ejecutar carretera Frías-Chulucanas y canal Miguel Checa

Nota de prensa
Con una inversión estimada de 395.7 millones de soles, la vía Chulucanas Frías beneficiará a más de 28 mil 800 habitantes.
GORE Y ANIN firman convenios para ejecutar  carretera Frías-Chulucanas y canal Miguel Checa
GORE Y ANIN firman convenios para ejecutar  carretera Frías-Chulucanas y canal Miguel Checa
GORE Y ANIN firman convenios para ejecutar  carretera Frías-Chulucanas y canal Miguel Checa

Oficina de Comunicación e Imagen Institucional / subido por Lucas Jiménez S.

3 de junio de 2024 - 9:50 p. m.

El Gobierno Regional Piura suscribió hoy dos convenios de alianzas estratégicas de cofinanciamiento con la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) para la ejecución y mantenimiento de la carretera Frías-Chulucanas, y el diseño, ejecución y mantenimiento del canal de riego Miguel Checa, que en conjunto involucran una inversión superior a los 619 millones de soles.

El convenio fue firmado por el gobernador Luis Neyra León y el director ejecutivo de la ANIN, Hernán Yaipén Aréstegui. El mandatario regional resaltó que se trata de la ejecución de dos obras de impacto regional, producto de un esfuerzo articulado, conjunto y constante de autoridades y funcionarios de los diversos niveles del Estado. La carretera Frías-Chulucanas implica una inversión estimada de 395.7 millones de soles en beneficio de más de 28 mil 800 pobladores que mejorarán su calidad de vida. En este caso, el Gore aporta con el expediente técnico ya elaborado y aprobado, y el 30% del monto total.

La obra incluye 39 kilómetros de vía, dos puentes, 54 alcantarillas de pase de riego, 105 muros de contención, pases de agua potable y cunetas. Para ello se cuenta con expediente técnico elaborado y aprobado por el Gobierno Regional Piura.

Con respecto al canal de riego Miguel Checa, tiene una inversión estimada de 224.1 millones de soles, y favorecerá a más de 86 mil 400 pobladores. Aquí, el GORE Piura aporta el 30 % y ANIN asume el resto de la inversión más el expediente técnico. El canal tiene una longitud de 79 kilómetros y se extiende entre cinco distritos pertenecientes a las provincias de Sullana y Paita.

PROYECTOS
Reafirmando lo dicho por el congresista César Revilla, el gobernador Luis Neyra manifestó que los dos proyectos forman parte de una cartera de cinco obras acordados con el ANIN, en los que también se consideran las represas Piques, La Maravilla, Barrios, y una vez que se concluya el perfil se espera incluir Vilcazán.

Resaltó la buena voluntad del director de la ANIN, Hernán Yaipén, en la consecución de estos proyectos que costarán más de 700 millones de soles, y dinamizarán la economía de Sullana, Chulucanas, Frías y de toda la región.

También destacó que el canal Miguel Checa permitirá optimizar el sistema de riego en el valle del Chira y Paita, y evitar la pérdida del 40 por ciento del agua como ocurre actualmente.

En otro momento recordó que se ha comprometido al titular de Transportes para firmar en Morropón el convenio respectivo encaminado a la ejecución de obras del puente Carrasquillo.

Por su parte, los alcaldes de las zonas beneficiarias expresaron su agradecimiento al gobernador regional y a la ANIN por trabajar articuladamente para hacer realidad estos importantes proyectos que redundarán en beneficio de la conectividad vial y agricultura de los pueblos de la región Piura.