GORE: Así fue el primer simulacro de sismo con desembalse del reservorio Poechos
Nota de prensaJunto a las autoridades del PECHP, Ejército, Educación, Defensoría del Pueblo y Salud, pobladores pusieron en práctica estrategias frente a esta situación extrema.



Fotos: Proyecto Especial Chira Piura
1 de junio de 2024 - 6:56 p. m.
Con la finalidad de evaluar la preparación y capacidad de respuesta de la población de Chilaco Pelados, el Gobierno Regional convirtió este centro poblado del distrito sullanero de Lancones en escenario del primer simulacro de sismo de 8.5 grados, seguido de desembalse de la represa Poechos.
Durante la actividad realizada este viernes 31 de mayo, en el marco del Simulacro Nacional Multipeligro, se simuló un escenario de daños en la represa producto de un sismo, situación que -de presentarse en realidad- pondría en grave riesgo a unas 800 personas.
Afortunadamente fue notoria e importante la participación de los moradores, quienes junto a las autoridades del Proyecto Especial Chira Piura, Ejército, Educación, Defensoría del Pueblo y Salud pusieron en práctica diversas estrategias para actuar ante este tipo de situaciones.
Cabe precisar que, la parte más vulnerable del reservorio de Poechos es el aliviadero de emergencia que tiene una capacidad de descarga total de 10,000 m3/s, y ante un posible colapso de esta estructura (rotura) se produciría una rápida inundación del caserío de Chilaco Pelados, con posibles muertes y pérdidas materiales, así como también la rotura de un regular tramo del canal derivación Daniel Escobar.
Durante la actividad realizada este viernes 31 de mayo, en el marco del Simulacro Nacional Multipeligro, se simuló un escenario de daños en la represa producto de un sismo, situación que -de presentarse en realidad- pondría en grave riesgo a unas 800 personas.
Afortunadamente fue notoria e importante la participación de los moradores, quienes junto a las autoridades del Proyecto Especial Chira Piura, Ejército, Educación, Defensoría del Pueblo y Salud pusieron en práctica diversas estrategias para actuar ante este tipo de situaciones.
Cabe precisar que, la parte más vulnerable del reservorio de Poechos es el aliviadero de emergencia que tiene una capacidad de descarga total de 10,000 m3/s, y ante un posible colapso de esta estructura (rotura) se produciría una rápida inundación del caserío de Chilaco Pelados, con posibles muertes y pérdidas materiales, así como también la rotura de un regular tramo del canal derivación Daniel Escobar.