Dircetur registra a más de 300 internos para producir artesanías

Nota de prensa
Se busca facilitar a los internos una fuente de ingresos y ayudarles a aprovechar el tiempo de manera productiva, reduciendo así el riesgo de conflictos en el penal.
Dircetur registra a más de 300 internos para producir artesanías
Dircetur registra a más de 300 internos para producir artesanías

Fotos: Fotos referenciales

30 de mayo de 2024 - 11:04 p. m.

Más de 300 internos del Instituto Nacional Penitenciario (INPE) fueron registrados por la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo en el Registro Nacional de Artesanos, de Mincetur, con la finalidad de impulsar el arte y la creatividad de estos artistas y contribuir a la reinserción laboral.

El registro se da gracias al Convenio Específico de Cooperación Institucional entre el Gobierno Regional y la Oficina Regional Norte Chiclayo del INPE, que tiene como finalidad establecer mecanismos de coordinación y colaboración interinstitucional que coadyuven el logro de los fines propios de cada institución.

El director de la Dircetur, Richard Neira Colmenares, indicó que este registro tiene beneficios como brindar una forma de ocupar su tiempo de manera productiva, reduciendo así el riesgo de conflictos dentro del centro penitenciario. Además, les proporciona una fuente de ingresos que les permitirá contribuir económicamente a sus familias y a la sociedad una vez que sean liberados.

Las líneas artesanales que destacan son la línea de joyería y orfebrería (trabajos en plata), alfarería y cerámica, cueros y pieles, y talla. Los trabajos más vendidos son las billetereas y carteras hechas por los internos.