Con participación de expertos y productores GORE organiza Congreso Regional de Apicultura

Nota de prensa
Destacados expositores abordarán temas relacionados con la sanidad, manejo productivo de la colmena, cosecha y poscosecha de la miel, así como consecuencias de la adulteración de este producto.
Con participación de expertos y productores GORE organiza Congreso Regional de Apicultura
Con participación de expertos y productores GORE organiza Congreso Regional de Apicultura

Fotos: Dirección Regional de Agricultura

Dirección Regional de Agricultura

27 de mayo de 2024 - 2:40 p. m.

Todo va quedando listo para dar inicio al Congreso Regional de Apicultura a realizarse este 31 de mayo en el auditorio Manuel Moncloa y Ferreira de la Universidad Nacional de Piura, con el objetivo de desarrollar las capacidades de los productores apícolas, profesionales y estudiantes, vinculados a esta actividad productiva en la región.

Durante la jornada, organizada por la Dirección Regional de Agricultura en coordinación con la Mesa Técnica Regional Apícola, destacados expositores abordarán temas relacionados con la sanidad, manejo productivo de la colmena, cosecha y poscosecha de la miel, así como la adulteración de este producto, que causa mucho perjuicio a los apicultores. Las exposiciones se desarrollarán de 8:30 a.m. a 2.00 p.m.

Cabe señalar que la miel de abeja tiene gran demanda en el mercado local para consumo personal y se le da un uso industrial. Tienen una importante contribución a la economía regional, según la Mesa Técnica la producción de miel de abeja, servicio de polinización y derivados, representan aproximadamente S/ 13 millones al año.

La actividad apícola beneficia a un promedio de 1750 habitantes de los distritos de Tambogrande, Cura Morí, El Tallán, Sullana, La Matanza y Sechura.