Mediante Día de Campo, GORE Piura capacita a algodoneros sobre prevención de plagas

Nota de prensa
Para preservar las más de 800 ha de algodón sembradas en Sechura y en el Medio y Bajo Piura, Dirección de Agricultura brinda asistencia técnica sobre fertilidad del suelo y prevención de plagas.
Mediante Día de Campo, GORE Piura capacita a algodoneros sobre prevención de plagas
Mediante Día de Campo, GORE Piura capacita a algodoneros sobre prevención de plagas
Mediante Día de Campo, GORE Piura capacita a algodoneros sobre prevención de plagas

Fotos: Dirección Regional de Agricultura

Dirección Regional de Agricultura

22 de mayo de 2024 - 3:40 p. m.

Como una forma de prevenir la proliferación de plagas que atacan al cultivo del algodonero, principalmente del gusano rosado, la Dirección Regional de Agricultura, a través de la Dirección de Competitividad Agraria y la Agencia Agraria Piura, ha programado Días de Campo en diversas parcelas del Bajo Piura, con la participación de profesionales expertos en el manejo y control de este temible insecto.
 
Recientemente se realizó un Día de Campo en el sector Chaquira, del centro poblado Casagrande, distrito de La Arena, donde se han instalado 10 has. de este cultivo. Durante el evento se brindó asistencia técnica respecto a la fertilidad del suelo, a cargo de una especialista del INIA.
 
Asimismo, un entomólogo de la DRAP ofreció una charla sobre el gusano rosado, para lo cual recomendó evaluación y monitoreo constante del cultivo. Además, realizó una muestra de elaboración de trampas caseras con feromonas, a fin de evitar la propagación de larvas.
Las capacitaciones continuarán los días 23 de mayo en el predio Casaraná, distrito de Cura Mori y el próximo 4 de junio en el distrito de Catacaos. 

El director de la Agencia Agraria Piura, Alfredo Bayona Bancayán, informó que, en la presente campaña algodonera se ha sembrado 827.56 ha, de las cuales 734.90 ha se han instalado en el Medio y Bajo Piura y 92.66 ha en Sechura. 

Cabe mencionar que, actualmente las plantaciones de algodón se encuentran en pleno crecimiento y libres de plagas, por lo que los especialistas recomiendan a los productores poner en práctica todas las recomendaciones para el manejo, control y fertilización del cultivo