Pro Rural proyecta entregar más de 3 mil títulos a agricultores en el 2024

Nota de prensa
Pro Rural proyecta entregar más de 3 mil títulos a agricultores en el 2024

Fotos: Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional - GORE / Subido por Carlos Inga Y.

6 de mayo de 2024 - 9:06 a. m.

La Gerencia Regional de Saneamiento Físico Legal de la Propiedad Legal y Estatal –Pro Rural del Gobierno Regional Piura espera otorgar a los agricultores de la región, hasta fines del presente año, más de 3 mil títulos de propiedad.
Así lo informó la gerenta de Pro Rural, Jusbie Gonzáles, quien agregó que la mayor parte de la entrega de títulos de propiedad se centra en Sapalache, provincia de Huancabamba, donde se espera cumplir con otorgar 2 mil 800 títulos, hasta fines de noviembre próximo. En los próximos días, la funcionaria viajará a la zona para coordinar con el alcalde la presencia en campo de un equipo de 15 profesionales de Pro Rural, ingenieros agrónomos, abogados, topógrafos e ingenieros civiles, a fin de cumplir con la etapa de saneamiento y la posterior entrega.
Gonzáles manifestó que -en paralelo- su entidad trabaja en el sector de Quinchayo, en Santo Domingo, Morropón, para entregar un aproximado de 500 títulos de propiedad. Lo mismo ocurre con una prescripción adquisitiva de dominio en el CP 14 de Julio, distrito de Tambogrande, que involucra la entrega de 75 títulos.
Agua para Malingas
La funcionaria resaltó, asimismo, que por disposición del gobernador regional Luis Neyra se ejecutará un proyecto de agua y alcantarillado en la zona de Malingas, Tambogrande, donde Pro Rural trabaja en el saneamiento de un sector de cuatro hectáreas, cuya población carece de agua. Dijo que esta labor está en la etapa final, con conocimiento del Midagri, para la vinculación de dicho predio con el fin de que cuente con título de propiedad, y por consiguiente la población goce del recurso hídrico. Estimó, además, que ello quedaría listo en julio próximo.
Alegó que también se trabaja en forma articulada con la comuna de Tambogrande para realizar procedimientos de segundos actos de forma masiva, lo cual involucra a los pobladores que han adquirido sus predios en forma hereditaria a través de sus padres, pero como carecen de recursos económicos para realizar esta gestión, se trabaja un convenio interinstitucional entre dicho gobierno local y el Gobierno Regional para que la población cuente con sus títulos de propiedad.
Más títulos que el 2023
Más adelante, la funcionaria recordó que el año anterior se entregaron alrededor de 2 mil 500 títulos entre los distritos de Lalaquiz (Huancabamba) y Santo Domingo (Morropón), pero este año se espera superar esta cifra con el otorgamiento de más de 3 mil títulos.
Resaltó, finalmente, que todo esto tiene lugar por disposición del gobernador regional, Luis Neyra León, en el afán de que se cumpla con esa necesidad para el agricultor, porque finalmente una titulación impulsa la reactivación económica, entre otros beneficios como la seguridad de su predio, gozar de préstamos de instituciones, ser formalizados ante las Mypes, etc.