GORE Piura exhorta a empresarios cumplir cuota de empleo para personas con discapacidad

Nota de prensa
GORE Piura exhorta a empresarios cumplir cuota de empleo para personas con discapacidad

Fotos: Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional - GORE / Subido por Carlos Inga Y.

23 de abril de 2024 - 9:41 a. m.

El Gobierno Regional Piura, a través de la Oficina Regional de Personas con Discapacidad (Oredis) de la Gerencia Regional de Desarrollo Social, ofreció esta mañana una conferencia informativa a representantes de las diversas empresas de la región, con el fin de orientarlos y exhortarlos a cumplir con la cuota de empleo del 3 por ciento de su personal que corresponde a las personas con discapacidad.

Fue a través de la conferencia denominada “El cálculo de la cuota de empleo para Personas con Discapacidad”, que fue ofrecida por el ingeniero Mario Ramírez Risco, inspector de trabajo de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) , quien también explicó sobre el manejo del aplicativo de la cuota de empleo sobre el particular.

La actividad tuvo entre sus objetivos orientar a los empresarios privados para prevenir que sean sujetos de multas o sanciones por el incumplimiento de la cuota de empleo, en sus empresas, para personas con discapacidad; además de promover que las empresas privadas incorporen a ese grupo etario en el marco de la Ley 29973, de la Persona con Discapacidad, como parte de su personal, y contribuir con ello a generar empleo con igualdad de oportunidades y sin discriminación laboral.

Precisamente, Ramírez Risco resaltó que los empleadores privados de cualquier actividad económica, con más de 50 trabajadores, deben contratar personas con discapacidad en una proporción no menor al 3 por ciento de la totalidad de su personal. Además, el empleador al registrar al trabajador en su planilla electrónica, debe indicar obligatoriamente que se trata de una persona en tal condición.

Responsabilidad social

En su intervención, el subgerente regional de Desarrollo Social, Domingo Peña resaltó que los empresarios tienen un compromiso de responsabilidad social de brindar trabajo a personas con discapacidad porque son seres humanos vulnerables y tienen derechos establecidos por ley.

“Estas personas son importantes para nuestro gobernador regional y para todos nosotros, por lo cual debemos darles el lugar que ellos se merecen; sólo trabajando en forma articulada vamos a lograr el cierre de esta brecha social, para lo cual también estamos promoviendo emprendimientos con ellos; debemos apostar por esta gente que tienen capacidad y son personas con derechos como todos”, sostuvo.

Por su parte, la jefa de Oredis, Rosa Ruiz Palacios resaltó que hay mucho desconocimiento del empresario sobre cómo manejar el empleo de personas con discapacidad, por lo cual tanto su representada como Sunafil buscaron aclarar dudas y absolver consultas, con el fin de que ese grupo vulnerable de la población tenga acceso a ser empleada en la empresa privada.

Reconoció que la mayoría de empresas de la región incumplen con la cuota de empleo, y queda un trabajo largo por desarrollar, de allí que se seguirá realizando este tipo de eventos, “porque aquí muchos están demostrando que sí tienen la voluntad (de contratar) pero desconocen”, precisó.