GORE informa sobre actividades a desarrollar en zonas de frontera
Nota de prensa
Fotos: Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional - GORE / Subido por Carlos Inga Y.
10 de abril de 2024 - 1:34 p. m.
Entre las actividades y proyectos que ha esbozado el Gobierno Regional Piura, a través de la Oficina Regional de Seguridad y Defensa Nacional, para desarrollar en las zonas de frontera durante el presente año figura la vigilancia en ese ámbito en relación con los conflictos, migración, contrabando y narcotráfico.
Así lo informó el especialista en seguridad y defensa nacional, Pablo Castro López, durante una exposición que hizo a los integrantes del Centro Regional de Planeamiento Estratégico (Ceplar), la cual forma parte de la secretaría técnica del Comité Regional de Desarrollo de Fronteras e Integración Fronteriza (Coredif).
Castro mencionó otros objetivos que se han establecido, como la prevención en temas de salud a los habitantes, mediante la instalación de botiquines comunales, la sensibilización de la población en soberanía nacional, fomentando la identidad nacional; y promover los símbolos patrios, a través de su instalación en los puntos de frontera.
También dio un alcance general sobre el sistema de vigilancia de fronteras, además de informar el marco teórico en que nuestro país ha firmado diversos tratados con los países vecinos para delimitar su frontera, dejando en claro que contamos con 9 departamentos de frontera, que constituye el 58.9 por ciento de la superficie total del país, el 21.9 por ciento de la población total y el 14.4 por ciento del PBI del país. Explicó sobre los principales problemas que aún subsisten con países fronterizos como Ecuador, Colombia, Bolivia y Chile.
El funcionario dejó en claro que la Oficina Regional de Defensa Nacional que representa alcanzó esta información, sobre el desarrollo de integración fronteriza, como parte integrante del Coredif, pero el Ceplar como secretaría técnica se encargará de consolidar las actividades en materia de salud, desarrollo económico y social.
Por su parte, los integrantes del Ceplar, que dirige Eddy Gives Mujica, señalaron que la jornada era una recopilación de información sobre las intervenciones por parte del Gore Piura y gobiernos locales involucrados en las zonas de frontera, para elaborar la propuesta del plan de acción, el cual busca identificar las actividades y proyectos que se ejecutarán en el presente año y que cuentan con disponibilidad presupuestal.