Talara: El 70% de pescadores también se dedica al servicio turístico acuático

Nota de prensa
GORE Piura promueve formalización de los operadores de servicio marítimo turístico hacia un transporte seguro y de calidad en las playas Los Órganos, Máncora y El Ñuro.
Talara: El 70% de pescadores también se dedica al servicio turístico acuático
El 70% de pescadores ahora son prestadores del servicio turístico acuático

Fotos: Referencial / Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones (DRTyC) /Subido por Carlos Inga Y.

25 de marzo de 2024 - 9:32 a. m.

Garantizando la seguridad a los turistas y bañistas que llegan a visitar la caleta El Ñuro, considerado el paraíso natural de las tortugas, en la provincia de Talara, el Gobierno Regional Piura a través de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones se reunió con el gremio de pescadores para promover la formalización de su actividad.
En la reunión mencionaron que las naves que brinden el servicio turístico acuático deben formalizarse; y ante ello, deben cumplir una serie de requisitos para la autorización dadas por el Ministerio de Transportes (MTC) y puedan operar. Además, las empresas deben contar con un capital mínimo de 5 UITs (Unidad Impositiva Tributarias) para garantizar las medidas de seguridad por alguna eventualidad.
El director regional de Transportes y Comunicaciones Piura, Jaime Saavedra Diez, explicó que gracias a la formalización de los operadores de servicio marítimo turístico, pues actualmente la región Piura tiene el mayor número de naves autorizadas en el Perú, es decir, un 70% cuentan con autorización.
“Gracias a la formalización de las naves turísticas, a partir de hoy, los viajeros nacionales y extranjeros tendrán un servicio de transporte seguro y de calidad en las playas Los Órganos, Máncora y El Ñuro, en la provincia de Talara”, detalló el funcionario.
Además, los propietarios de las embarcaciones y sus trabajadores que recorren las bahías de Los Órganos, El Ñuro y Máncora, mejorarán sus condiciones laborales, incrementarán sus salarios, generando mejor rentabilidad en sus negocios.
El director de la Dirección de Aeródromos y Puertos de la Dirección Regional de Transportes, Franklin More Espinoza, manifestó que el Perú tiene el mayor número de naves autorizadas. “Actualmente, son 34 naves autorizadas del servicio de transporte turístico acuático. El 70% de los pescadores hacen en simultáneo la prestación del servicio de transporte turístico”, mencionó.