Gobernador Luis Neyra renueva su compromiso con la seguridad ciudadana de Talara en su aniversario
Nota de prensa


Fotos: Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional - GORE / Subido por Carlos Inga Y.
16 de marzo de 2024 - 3:13 p. m.
Durante la ceremonia central por el 68° aniversario de creación política de Talara, el mandatario regional Luis Neyra León acompañado del alcalde provincial, Sigifredo Zárate Vite, hizo entrega simbólica de las llaves de cuatro camionetas que serán asignadas a las dos comisarías de la provincia petrolera para reforzar la seguridad ciudadana.
Explicó que estos vehículos forman parte del Proyecto de seguridad ciudadana de Talara por 16 millones de soles. Se trata de uno de los más de veinte proyectos financiados el año pasado por el Gobierno Regional Piura, a favor de más de veinte municipios, gracias al trabajo coordinado y planificado con los alcaldes.
Tras felicitar a Talara como una de las provincias más importantes del Perú “porque le ha dado mucho y le sigue dando”, hizo hincapié en que el año pasado muchos alcaldes distritales, provinciales y la Gobernación tuvieron que trabajar con presupuestos mal hechos y atomizados, aprobados por gestiones anteriores.
Señaló que esa situación motivó que su gestión se dedique, junto con los alcaldes, incluido el de Talara, a planificar el futuro de la región. Además de haberse elaborado el Plan Regional de Desarrollo Concertado, la Región transfirió fondos a las 57 municipalidades distritales para la elaboración de expedientes técnicos, mientras que a más de veinte municipios se les hizo entrega de fondos para obras.
“Desde un comienzo estuve aquí con Ud. Señor alcalde y con la población de Talara y estamos cumpliendo, sé que es difícil y a veces la impaciencia gana y uno tiene frustración porque la administración pública va muy lenta”, expresó.
Agua potable y La Costanera
Asimismo, reiteró su intención en agilizar proyectos de impacto para Talara como la vía La Costanera tramo 1, pronto a salir por más de 267 millones de soles, precisando que la obra ya está en etapa de expresión de interés. “Esperemos que en un mes o máximo mes y medio estemos aquí en Talara colocando la primera piedra de esta importante vía”, indicó.
En otro momento anunció la compra de un pool de maquinaria para la provincia de Talara y pidió apoyo a los alcaldes para la reactivación del instituto vial de Talara, a fin de dar solución a los problemas de transitabilidad cada vez que se presentan lluvias.
“Además, tenemos (en agenda) el puente Víctor Raúl Haya de la Torre (priorizado por el alcalde); las vías urbanas, por lo menos las de la capital provincial, porque todas están deterioradas; asimismo, la planta de agua potable de El Arenal”, agregó el gobernador.
Al respecto, anunció que ya se está lanzando el perfil más expediente técnico, conforme fue su compromiso. Explicó que esta es una solución a mediano plazo al problema de la deficiencia del agua para la provincia, pus permitirá dotar de mayor cantidad de vital líquido a los talareños. A largo plazo –continuó- se trabaja en el perfil y expediente de la represa de Samán que, según los estudios, permitiría dotar de agua a todo Talara.
En otro momento, expresó su intención de gestionar ante la Autoridad Nacional de Infraestructura la reactivación del proyecto del hospital de Talara, “vamos a pelear juntos señor alcalde (Sigifredo Zárate) para le reanudación de esta importante obra”.
Agregó que su gestión también se ha propuesto hacer realidad el mercado del cono sur de Talara, el mercado La Parada en Pariñas, la rehabilitación del Estadio Campeonísimo de Talara y el instituto tecnológico Luciano Castillo Colona. Sobre este último ofreció a su directora que se hará realidad este año.
Motos y camionetas
Frente a las dificultades que afronta la Policía para proteger a los ciudadanos, dijo estar convencido de que “sin seguridad ciudadana no puede haber inversión” y por eso el GORE también financia proyectos de seguridad, similares al de Talara, en Veintiséis de Octubre y La Unión.
Asimismo, informó que se trabaja en nuevos proyectos de seguridad a nivel regional como la próxima adquisición de 120 camionetas y 150 motos que serán entregadas a la Policía, esperándose que los efectivos PNP puedan superar algunas de las deficiencias que han tenido en las últimas décadas.
Asimismo, informó que se trabaja en nuevos proyectos de seguridad a nivel regional como la próxima adquisición de 120 camionetas y 150 motos que serán entregadas a la Policía, esperándose que los efectivos PNP puedan superar algunas de las deficiencias que han tenido en las últimas décadas.