GORE Piura convoca a actores para actualizar Zonificación Ecológica y Económica
Nota de prensa
Fotos: Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional - GORE / Subido por Carlos Inga Y.
16 de marzo de 2024 - 11:53 a. m.
Una reunión con los actores involucrados en la presentación de los alcances y fundamentos de la actualización de la Zonificación Ecológica y Económica (ZEE), aprobada hace más de 10 años y que precisa ser renovada, convocó el Gobierno Regional Piura a través de la Sub Gerencia Regional de Bienes Regionales, Demarcación y Ordenamiento Territorial.
Orlando Cardoza, del Ministerio del Ambiente, abordó el tema “La ZEE, instrumento para la adecuada gestión del territorio, importancia, aspectos metodológicos y alcances de su actualización”, donde resaltó que la ZEE se ha venido aplicando en diversas instancias e instituciones sobre la base de esta información.
Es por esto que se requiere su actualización –agregó- bajo un sustento técnico que ha seguido un procedimiento dentro del proceso, en etapas ya previstas dentro de la normatividad vigente. Sostuvo que al contarse hoy en día con tecnologías, instrumentos, herramientas e información que se ha generado en los últimos años, es que se precisa actualizar la ZEE, con el fin de afianzar y mejorar la información con la que ya se cuenta para tener una gestión y planificación regional adecuadas.
Cardoza precisó que esta actualización no debe tomar más de dos años, contando ya con el compromiso de la autoridad regional, autoridades locales y de todos los miembros que participan en el proceso (comisión técnica regional, actores, etc.), y que se refuerce a nivel técnico al GORE Piura para que pueda impulsar a nivel presupuestal, de personal, y el acompañamiento técnico de todas las instancias regionales que existen en la zona para impulsar dentro de lo planificado la elaboración de este instrumento.
Resaltó, además, que la ZEE ha aportado información para los aspectos productivos, de conservación, y para impulsar otros procesos en diferentes proyectos de inversión de la misma gestión.
Hoja de ruta
María Dunin Borkowski, del equipo técnico de la Subgerencia Regional de Bienes Regionales, explicó sobre la Línea base para la actualización de la Zonificación Ecológica y Económica; y Shirley Mesones, de la misma dependencia, informó sobre la Hoja de Ruta para el período 2024-2026.
Asimismo, Ninell Dedios, del Senamhi y secretaria técnica de la Comisión Técnica Regional de ZEE y Ordenamiento Territorial, sometió a votación la modificación del Reglamento Interno de ese grupo de trabajo, logrando que se establezcan tres sesiones ordinarias al año, en vez de las seis establecidas; y se fijó para el 19 de abril próximo la realización del primer taller.
Orlando Cardoza, del Ministerio del Ambiente, abordó el tema “La ZEE, instrumento para la adecuada gestión del territorio, importancia, aspectos metodológicos y alcances de su actualización”, donde resaltó que la ZEE se ha venido aplicando en diversas instancias e instituciones sobre la base de esta información.
Es por esto que se requiere su actualización –agregó- bajo un sustento técnico que ha seguido un procedimiento dentro del proceso, en etapas ya previstas dentro de la normatividad vigente. Sostuvo que al contarse hoy en día con tecnologías, instrumentos, herramientas e información que se ha generado en los últimos años, es que se precisa actualizar la ZEE, con el fin de afianzar y mejorar la información con la que ya se cuenta para tener una gestión y planificación regional adecuadas.
Cardoza precisó que esta actualización no debe tomar más de dos años, contando ya con el compromiso de la autoridad regional, autoridades locales y de todos los miembros que participan en el proceso (comisión técnica regional, actores, etc.), y que se refuerce a nivel técnico al GORE Piura para que pueda impulsar a nivel presupuestal, de personal, y el acompañamiento técnico de todas las instancias regionales que existen en la zona para impulsar dentro de lo planificado la elaboración de este instrumento.
Resaltó, además, que la ZEE ha aportado información para los aspectos productivos, de conservación, y para impulsar otros procesos en diferentes proyectos de inversión de la misma gestión.
Hoja de ruta
María Dunin Borkowski, del equipo técnico de la Subgerencia Regional de Bienes Regionales, explicó sobre la Línea base para la actualización de la Zonificación Ecológica y Económica; y Shirley Mesones, de la misma dependencia, informó sobre la Hoja de Ruta para el período 2024-2026.
Asimismo, Ninell Dedios, del Senamhi y secretaria técnica de la Comisión Técnica Regional de ZEE y Ordenamiento Territorial, sometió a votación la modificación del Reglamento Interno de ese grupo de trabajo, logrando que se establezcan tres sesiones ordinarias al año, en vez de las seis establecidas; y se fijó para el 19 de abril próximo la realización del primer taller.