Exponen avance de ejecución presupuestal ante Consejo Regional

Nota de prensa
Exponen avance de ejecución presupuestal ante Consejo Regional

Fotos: Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional - GORE / Subido por Carlos Inga Y.

14 de marzo de 2024 - 9:27 a. m.

Funcionarios de la Gerencia Regional de Infraestructura y de las direcciones regionales de Transportes, así como de Vivienda, Construcción y Saneamiento, expusieron ante el Consejo Regional del Gobierno Regional Piura el avance de sus actividades y ejecución presupuestal durante el presente año fiscal 2024.
En primer término, el gerente regional de Infraestructura del GORE Piura, Fernando Sánchez Aguilar informó que esta unidad ejecutora cuenta este año con más de 300 millones de soles de presupuesto para inversión pública.
Entre las obras en ejecución figura: "Rehabilitación de la Infraestructura de la I.E Selmira Varona, niveles inicial y primaria", con un avance del 35.51 por ciento; “Mejoramiento de los Servicios Educativos de inicial, primaria y secundaria de la I.E. № 15177 José Olaya Balandra”, con un avance del 56.44 por ciento; "Mejoramiento de los servicios de Salud en el establecimiento de salud Tacalá”, con un avance de 72.73 por ciento.
Sánchez también precisó que entre las obras paralizadas figuran los hospitales estratégicos de Huarmaca, Ayabaca, Los Algarrobos y Huancabamba. Al ser consultado sobre el reinicio de estas obras, señaló que se está a la espera de la asignación de recursos para proceder a la elaboración de los expedientes de saldo de obra.
El funcionario anotó que su representada busca minimizar los errores en los expedientes técnicos, al tener supervisión desde su elaboración, con el fin de reducir los riesgos que pueda ocasionar un adicional. Además, ofreció alcanzar a los consejeros la relación de personas que elaboran los expedientes técnicos para que tengan un mapeo de lo que se está haciendo.
Transportes
El director regional de Transportes y Comunicaciones, Jaime Saavedra Diez, informó sobre las acciones de su sector en las áreas de la Dirección de Caminos; Transporte Terrestre; Comunicaciones; y Aeródromos y Puertos. Señaló que el Presupuesto Institucional de Apertura fue de S/ 39 millones 815 mil soles, y el PIM es ahora de S/ 43 millones 947 mil. El avance a la fecha es de 7.88 por ciento.
Sostuvo que de los S/ 43 millones, el 67 por ciento (S/ 29 millones) es para mantenimientos rutinarios y periódicos, que transfiere anualmente el Gobierno Central a través de Provias Descentralizado.
Vivienda y saneamiento
Por su parte, los representantes de la directora regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Elba Merino De Lama, indicaron que la misión es procurar dotar de una vivienda digna a las familias, y con servicios de calidad. También se informó que en la región el déficit cuantitativo y cualitativo oscila en 130 mil viviendas, y con ferias inmobiliarias se busca disminuir esto. El año pasado se benefició a 500 familias, a las que el Estado les otorgó un bono de 43mil 300 soles.
Mientras que con Techo Propio se beneficia a 150 familias en lo que va del año con la modalidad Adquisición de Vivienda Nueva. Mientras que con Construcción en Sitio Propio, aún no se convoca desde Lima. También se capacita y dan asistencia técnica en las zonas rurales sobre el Bono de Arrendamiento por Emergencia (BAE) de 500 soles, otorgado a familias que han perdido su vivienda fenómeno natural (sismo, lluvias, etc.), mientras tanto alquilen un inmueble para vivir ahí un promedio de dos años.
Se abordó sobre construcción y saneamiento, en la prioridad es el acceso a los servicios básicos de agua en la región Piura. Detallaron que el 54.5% de los centros poblados acceden a los servicios básicos, que significa un 2.8% más de cobertura en este contexto en relación al año anterior; y un incremento de 5.6% en lo referido a la cloración en el departamento de Piura.
Se informó también que se cuenta con la aprobación del Plan Regional de Saneamiento para el período 2023-2027, en beneficio de la población de la provincia de Piura. También se ha monitoreado la calidad del agua a 124 centros poblados de las provincias de Ayabaca, Huancabamba, Morropón, Piura, Sullana, entre agosto a diciembre de 2023, en beneficio de 62 mil 704 pobladores del ámbito rural.