Funcionarios del GORE informan ejecución de inversión presupuestal al Consejo Regional

Nota de prensa
Funcionarios del GORE informan ejecución de inversión presupuestal al Consejo Regional

7 de marzo de 2024 - 9:36 a. m.

Atendiendo a un acuerdo del pleno del Consejo Regional del Gobierno Regional Piura, los principales funcionarios de la Gerencia General Regional, Gerencia Regional de Planificación, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial, y de las gerencias subregionales Morropón-Huancabamba y Luciano Castillo Colonna, informaron sobre la ejecución de la inversión presupuestal en lo que va del presente año.
En primer término, la gerenta de Planificación y Presupuesto del GORE, Diana López informó que el Presupuesto Institucional de Apertura (PIA) asciende a 4 mil 014 millones de soles, distribuidos así: Recursos directamente recaudados (43 millones), Recursos ordinarios (2 mil 921 millones), Recursos determinados (mil 045 millones) y por donaciones y transferencias (5 millones).
Indicó que, como pliego a la fecha se tiene un avance del 13 por ciento; en personal y obligaciones, con el presupuesto de 2 mil 248 millones, se tiene un 19 por ciento; en pensiones, 19 por ciento; en bienes y servicios, 6 por ciento; y en adquisición de activos no financieros, cuya mayor parte del presupuesto es de ejecución de los proyectos, 6 por ciento, con un devengado de 76 millones.
También indicó que al Consejo Regional se le asignó un presupuesto de 212 mil soles. Asimismo, señaló que a la fecha se puede duplicar este presupuesto asignado para su función de fiscalización, con 424 mil soles, y en tanto sea evaluada la ejecución presupuestal como el plan de fiscalización se propondrá otras modificaciones presupuestales.
Mencionó que de acuerdo a la Ley de Presupuesto se tiene a la fecha una serie de restricciones sobre el gasto de inversión y las modificaciones presupuestales en el nivel funcional programático para el gasto de inversión.
Sub Región Morropón-Huancabamba
Walter Huancas Chinchay, de la Gerencia Sub Regional Morropón-Huancabamba, señaló que el PIA de Inversiones para el 2024 es de 86 millones 336 mil soles, con el cual se ha considerado intervenir en 22 proyectos, 8 de ellos en educación por 24 millones; 6 en infraestructura, por 18 millones; 2 en agua y saneamiento por 25 millones; 2 en agropecuaria por 0.1 millones; 1 en salud por 1.9 millones; 1 en atención de desastres por 3 millones; etc. en beneficio de más de 327 mil habitantes de las provincias de Morropón, Huancabamba, Frías y Pacaipampa.
También informó sobre los proyectos en etapa de expediente técnico y en proceso de selección. Resaltó, además, que en el PIM de Inversiones del 2023 se logró una ejecución del 98 por ciento con más de 166 millones de soles en 40 obras, no obstante que el PIA de inversiones pasó los 130 millones.
Siete obras fueron en agua y saneamiento, por 48 millones; 7 en infraestructura vial por 30 millones; 4 en agropecuaria por 7 millones; 4 en atención de desastres por 15 millones; 3 en salud por 16.5 millones; y así en otros rubros.
Sub Región Luciano Castillo

El titular de la Gerencia Sub Regional Luciano Castillo Colonna, Ing. Jorge Irazábal Álamo informó que el PIA para el presente año alcanza los 171 millones 215 mil 395 soles, de los cuales 3 millones 370 mil son para gasto corriente, y 167 millones 845 mil soles son para inversión.
En relación al balance del año 2023, señaló que del PIM de Inversiones, ascendente a 149 millones 266 mil soles, se logró una ejecución del 90 por ciento (135 millones 241 mil soles) en 61 obras, de las cuales 32 fueron en el sector Transportes por 82 millones; 12 en Educación, por 25 millones; 9 en agropecuaria, por 7 millones; 3 en Salud y 3 en Saneamiento, por 4.5 y 5 millones respectivamente; 1 en cultura y deporte por 2 millones; y 1 en energía por 339 mil soles.
También informó sobre las obras en ejecución, suspendidas y convocadas y por convocar, y proyectos en elaboración.
Dato
La reunión contó también con la presencia del gerente general regional, Jorge Cabellos Pozo; asesores de gobernación, Lourdes Valdiviezo Chiroque y Agripino Jiménez; y de la mayoría de consejeros regionales, en forma presencial y virtual, exceptuando a los de Ayabaca y Huancabamba.