GORE Piura articula proyectos de cooperación con República Islámica de Irán
Nota de prensa


Fotos: Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional - GORE / Subido por JCIY
4 de marzo de 2024 - 4:49 p. m.
A fin de establecer una relación comercial y económica en materia de cooperación internacional para beneficio de la región Piura y el país asiático, el gobernador regional Luis Neyra León recibió esta mañana la visita del Embajador de la República Islámica de Irán, Ahmad Pabarja.
Durante la reunión se abordaron temas de desarrollo económico, agricultura, comercio y salud, donde los responsables de cada sector expusieron las bondades que Piura tiene para ofrecer al mundo y los avances en tecnología agrícola y masificación del gas natural. Neyra resaltó que Piura es una de las regiones con mayor potencial a nivel nacional y que posee la mina de fosfatos más grande de Sudamérica, Bayóvar.
Por su parte, el embajador iraní manifestó su interés por importar uva piurana, dado sus propiedades y usos. En el tema de salud, resaltó la tecnología iraní para la fabricación de máquinas para el tratamiento oncológico y elaboración de medicina para identificar células cancerígenas y controlar enfermedades raras, como el cáncer.
“Muchos de nuestros productos quizás llegan hasta Persia y viceversa (…) Esto más bien que nos acerque para liberarnos de los intermediarios, este es el objetivo de esta reunión. Hay que liberarnos e intercambiar directamente, esto nos va volver más competitivos. Vamos a dar valor agregado y vamos hacer más eficientes en todo”, manifestó la autoridad regional, incentivando además a una relación de cooperación directa.
Al finalizar la reunión, el embajador iraní invitó al gobernador a una expoferia en Irán, el próximo mes de mayo para conocer las potencialidades de su país. Asimismo, el gobernador le entregó un presente con productos regionales como: panela granulada, miel de abeja y otros.
En la reunión también participó el director de la ODE Piura, embajador Javier Sánchez Checa; el
gerente general del GORE, Jorge Cabellos Pozo; el secretario general, Jesús Ocampos Mogollón; el gerente regional de Desarrollo Económico, Pedro Valdiviezo Palacios; el sub gerente de Cooperación Técnica Internacional, Luis Cueva Jiménez; el director de Comercio Exterior y Turismo, Richard Neira Colmenares; y el director de Salud, Manuel Girón Martínez.