Gobernador y ministro de Salud confirman proyecto de Hospital de Alta Complejidad para Piura

Nota de prensa
Gobernador y ministro de Salud confirman proyecto de Hospital de Alta Complejidad para Piura
Gobernador y ministro de Salud confirman proyecto de Hospital de Alta Complejidad para Piura
Gobernador y ministro de Salud confirman proyecto de Hospital de Alta Complejidad para Piura

Fotos: Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional - GORE / Subido por JCIY

14 de febrero de 2024 - 3:31 p. m.

El gobernador regional Luis Neyra León, junto al ministro de Salud, César Vásquez Sánchez, anunciaron la próxima ejecución del Hospital de Alta Complejidad para Piura, durante el lanzamiento del Plan Nacional de Lucha contra el Dengue en Sullana.
"La región Piura, liderada por el gobernador Luis Neyra, ha progresado notablemente en los trámites para hacer realidad el hospital de alta complejidad, con un avance significativo en comparación con otras regiones. Somos conscientes de que es un proyecto muy valioso para Piura, pero requiere tiempo y esfuerzo debido a su envergadura, con una inversión estimada de mil millones de soles. Estamos comprometidos en hacer realidad este hospital y Piura será la primera en beneficiarse", expresó el ministro Vásquez.
Asimismo, destacó las gestiones en curso con el Gobierno Regional Piura para destrabar la situación de los cuatro hospitales estratégicos en Huancabamba, Ayabaca, Huarmaca y Los Algarrobos. Además, indicó que se ha asegurado el presupuesto para la operación y mantenimiento, así como la mejora de las conexiones de agua en los hospitales de Sullana y Castilla, que pronto estarán al servicio de toda la población.
Por su parte, el gobernador Luis Neyra hizo hincapié en la necesidad de una coordinación efectiva entre los tres niveles de gobierno para avanzar en el desarrollo regional. Anunció la colaboración con el Ministerio de Salud para la implementación de dos hospitales adicionales en Sullana.
En relación con el dengue, Neyra destacó que el problema va más allá de la salud, como por ejemplo la falta de acceso al agua potable, por ello anunció que se están gestionando soluciones, incluyendo la PTAR de Sullana en colaboración con ministros y el alcalde.
“Próximamente se ejecutarán proyectos de infraestructura como pistas y veredas para asentamientos humanos en Sullana, demostrando el enfoque de desarrollo sostenible que queremos como región”, indicó.
La primera autoridad regional reafirmó el compromiso de trabajar unidos para el desarrollo de Sullana, una ciudad que ha carecido durante años de servicios esenciales como agua, salud y educación. "Con la colaboración de todos, alcanzaremos el progreso que tanto necesitamos", detalló.
En la lucha contra el dengue, el mandatario regional subrayó la importancia de la colaboración de todos los sectores para eliminar los criaderos de zancudos. Informó que se implementará una cuadrilla de fumigadores para realizar la fumigación y control larvario casa por casa.
Cabe señalar que en el lanzamiento del Plan Nacional de Lucha contra el Dengue también participó el alcalde provincial de Sullana, Marlem Mogollón; el congresista César Revilla; el director regional de Salud, Manuel Girón; y el prefecto de Piura, Alfonso Merino.