Sullana: GORE invierte casi S/ 4 millones en agua potable y alcantarillado del A.H. Victorino Elorz
Nota de prensa
Fotos: Gerencia Sub Regional Luciano Castillo Colonna / Subido por JCIY
8 de febrero de 2024 - 11:42 a. m.
En su fase final se encuentra la obra de mejoramiento de los servicios de abastecimiento de agua potable y alcantarillado del A.H. Victorino Elorz Goicochea de Sullana, que alcanza el 92% de avance, donde el Gobierno Regional Piura a través de la Gerencia Sub Regional Luciano Castillo Colonna invierte S/ 3’760,000, en beneficio de más de dos mil pobladores residentes en la zona.
Es así ante que la urgente necesidad de los moradores por contar con un buen sistema de agua Potable y alcantarillado, en unas semanas se hará realidad, y con ello dejarán atrás los continuos problemas por la alta incidencia de casos de enfermedades infectocontagiosas y dérmicas que afrontaban continuamente.
El gerente subregional Jorge Irazabal indicó que la ejecución de este proyecto se generó debido a los problemas que tenían los pobladores con el abastecimiento de agua potable, pues la que consumían no era la indicada. “Esto constituía un riesgo latente por la presencia de enfermedades de origen hídrico”, remarcó el funcionario.
Según lo informado, la obra estaría concluyendo a fines del presentes mes, donde se espera la participación del titular del GORE Piura, Luis Neyra León, para hacer la entrega de esta importante obra a los residentes de las calles: Ciro Alegría, López Albújar, Ignacio Sánchez, Emilio Espinoza, Trasnversal 14 de Marzo, Pasaje San José, 24 de Setiembre, 6 de Noviembre, Pasaje Miguel Grau, Pasaje Bolognesi, Alcides Carrion y Parvial.
Trabajos ejecutados
Entre las metas del proyecto referidas al sistema de alcantarillado destaca la construcción de 58 buzones de concreto, instalación de 14 caídas especiales de 2 a 3 metros de altura, instalación de 3428 metros de redes de alcantarillado entre colectores y sub colectores, instalación de 407 conexiones domiciliarias con tubería PVC.
De otro lado, en lo que respecta al sistema de agua potable, se ha considerado la instalación de 3080 metros de redes de agua potable con tubería PVC, instalación de 64 accesorios de agua potable, instalación de 02 grifos contraincendios, instalación de 17 válvulas de control, instalación de 432 conexiones domiciliarias con tuberías de 1’2”, instalación de 432 micromedidores, reposiciones de veredas de concreto y un pavimento de concreto y adoquines.