Consejo Regional articula esfuerzos para asegurar buen servicio educativo
Nota de prensa
Fotos: Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional - GORE / Subido por JCIY
1 de febrero de 2024 - 12:51 p. m.
Para asegurar que el servicio educativo que se brindará a partir de marzo próximo sea en las mejores condiciones poniendo énfasis en la calidad de la enseñanza, el Consejo Regional del Gobierno Regional Piura articula esfuerzos con funcionarios del sector Educación, así como autoridades y directores de instituciones educativas de la región.
Fue durante una reunión realizada en la sala de sesiones del Consejo Regional, encabezada por el consejero por la provincia de Piura, Víctor Sosa Gonzales, donde también tomó parte la directora regional de Educación, María Victoria Madrid Mendoza.
El alcalde de la Municipalidad Distrital El Tallán, Javier More Vílchez, expuso la situación de la I.E. “El Tabanco” N°15102, señalando que la condición estructural de las escuelas no es el único problema, ya que muchas de ellas incluso no cuentan con personal de seguridad y limpieza, por lo que precisan de aulas prefabricadas para que durante el inicio del año escolar los estudiantes desarrollen sus actividades curriculares en buenas condiciones.
Asimismo, el director del colegio en mención, Enrique Moreno Saavedra, informó que su plantel tiene una demanda de 400 estudiantes, distribuidos en los tres niveles (90 en el nivel inicial, 250 en el nivel primario, y 50 en el nivel secundario), pero cuenta únicamente con 10 docentes, por lo que es urgente que se incremente este número.
Al respecto, la directora regional de Educación, María Madrid, ofreció visitar el colegio para verificar los recursos que se poseen, y así coadyuvar en la mejora del sector.
Por su parte, la directora de la I.E. San Lorenzo- La Cruceta, María Deysi Negreiros Sánchez, observó que uno de los problemas que afrontan es el retorno de estudiantes de otros colegios, que les impide atenderlos. En ello, precisan la instalación de un aula prefabricada para atender a 30 alumnos del nivel primario que no pudieron matricularse, además de la creación de plazas docentes para brindar un servicio de calidad a los niños y adolescentes de su jurisdicción.
En torno a esto, Madrid se comprometió a gestionar los recursos para cubrir las plazas docentes y carpetas, con el fin de que los niños no se queden sin recibir educación de calidad.