GORE apunta a generar 200 Becas Inclusión Técnico Productiva para personas con discapacidad
Nota de prensa

Fotos: Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional - GORE / Subido por JCIY
31 de enero de 2024 - 3:56 p. m.
Siendo prioridad del gobernador regional Luis Neyra León la atención integral de las personas con discapacidad, el Gobierno Regional Piura viene gestionando 200 becas inclusión técnico productiva del Pronabec (Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo), destacando en el rubro de panadería, pastelería, coctelería y cocina, lo cual permitirá generar emprendimientos en este grupo poblacional.
“Junto con el gobernador se harán las gestiones necesarias para que no sean 86 las personas con discapacidad que se beneficien con becas inclusivas, sino que sean para 200 personas a través del Pronabec, y con ello ir cerrando una brecha social que es muy importante”, destacó el subgerente regional de Desarrollo Social, Domingo Peña Iparraguirre, durante su participación en la clausura del programa Beca Inclusiva, promovido por el Pronabec, en las instalaciones del instituto Ceturgh.
En esta oportunidad, fueron 86 las personas con discapacidad que recibieron sus certificados tras ser capacitados durante tres meses en módulos de panadería y pastelería, coctelería y cocina. Este programa se lleva adelante por tercer año consecutivo. La capacitación tiene lugar con el trabajo articulado entre el Pronabec, Gobierno Regional Piura, municipios, instituto Ceturgh y Conadis.
El funcionario indicó que desde el gobierno regional se apoya buscando el público usuario, y otorgando la data de las personas con discapacidad que quieren iniciar su emprendimiento. “Es así como ellos, después de tres meses, han fortalecido sus capacidades, y ya salen con los conocimientos adquiridos a montar su negocio para generar sus propios recursos económicos y salir adelante”, puntualizó.
Recordó a las autoridades nacionales que Piura es la segunda región más poblada del Perú después de Lima, y cuenta con 174 mil personas con discapacidad, lo que significa que de cada 10 hogares piuranos hay una persona con discapacidad. “Como gobierno regional se realizan emprendimientos con personas con discapacidad, y este año se quiere sacar adelante, desde marzo próximo, el programa “Emprende y despega” del Conadis, en convenio con el GORE”, dijo.
También anotó que este año se espera concretar el Observatorio Regional de las Personas con Discapacidad, además de abrir las puertas del registro regional para todos ellos, de manera que ya no sea necesario que vayan a Lima para obtener su carné. “Es así que en el observatorio, en cada municipio, a través de la Omaped, se registrará a las personas con discapacidad en su territorio”, concluyó.
Dato
En el acto tomaron parte, entre otras instituciones, la directora de Ceturgh, Katty Vegas Serrano, y Mirtha Albán Córdova, del Pronabec.