Consejo Regional aprueba Plan de Acción Regional de Seguridad Ciudadana de Piura 2024-2027
Nota de prensa
Fotos: Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional - GORE / Subido por JCIY
31 de enero de 2024 - 10:36 a. m.
El Consejo Regional del Gobierno Regional Piura aprobó, por unanimidad de sus integrantes, el Plan de Acción Regional de Seguridad Ciudadana de Piura 2024-2027, validado por el Comité Regional de Seguridad Ciudadana (Coresec), en sesión ordinaria de diciembre del 2023.
Dicho documento tiene por misión proponer, promulgar y evaluar de acuerdo a los actuados, políticas, planes, programa y proyectos para el fortalecimiento de la seguridad ciudadana con enfoque operativo en la región Piura.
El dictamen respectivo fue expuesto por parte del presidente de la Comisión de Seguridad y Defensa Nacional, Wilmer Bocanegra Berna, que además integra a sus colegas Karina Morales Andrade y Pedro Alama Farfán. También tomaron parte el comandante PNP en retiro, Gonzalo Flores Lozano, secretario de la Comisión Regional de Seguridad Ciudadana (Coresec), y Jesús Gárate Rosas, integrante del Coresec.
Instalación de mesa técnica
Flores Lozano anticipó que el 9 de febrero se instalará una mesa técnica de trabajo en la que se buscará apoyar a la Policía Nacional en sus funciones. “Entre ellas figura que entre el 10 y 12 de febrero se iniciará el proceso de compra de una flota de 120 patrulleros y 150 motocicletas por un monto de 25 millones de soles para reforzar la labor policial a nivel regional, y entregarlos a fines de abril”, sostuvo.
Señaló que entre los temas a tratar está la creación de la Escuela de Policía en Piura, la creación de la comisaría del barrio sur, creación del laboratorio de criminalística, un mayor número de efectivos para Piura, la compra de camionetas, mejora de las comisarías de Castilla, Nuevo Sullana y Talandracas. También se está pidiendo la declaratoria de la emergencia para toda la región Piura por el alto índice de criminalidad y la falta de logística policial.
El acuerdo aprobado encarga, asimismo, a la Gerencia General Regional, en coordinación con la Oficina Regional de Seguridad y Defensa Nacional, adoptar las acciones necesarias para la implementación de dicho plan de acción, y presentar informe trimestral al Consejo Regional bajo responsabilidad.
Se encarga, además, a la Gerencia General Regional que en coordinación con la Oficina Regional de Seguridad y Defensa Nacional comuniquen al Consejo Regional sobre la realización de las actividades y talleres que forman parte de dicho plan para la debida participación de los consejeros regionales.