GORE Piura apoyará a Banco de Alimentos para asegurar nutrición de sectores vulnerables

Nota de prensa
GORE Piura apoyará a Banco de Alimentos para asegurar nutrición de sectores vulnerables

Fotos: Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional - GORE /Subido por JCIY

24 de enero de 2024 - 4:01 p. m.

Una primera reunión de coordinación sostuvo el gobernador regional, Luis Neyra León, con funcionarios de la Asociación Banco de Alimentos de Piura, a fin de considerar el apoyo del GORE con un terreno de dos hectáreas en el que se pueda concretar un centro de almacenamiento con cadena de frío para conservar los alimentos que esa entidad obtiene en donación, de diversas instituciones, en beneficio de sectores vulnerables de la región Piura.
En efecto, durante la cita el presidente de la Asociación Banco de Alimentos de Piura, Luis Hernán Alguiar Cafferata, en compañía de Jorge Niño de Guzmán, del Programa Mundial de Alimentos en Lima, y de la doctora Doris del Pilar Lizana, secretaria ejecutiva del Banco de Alimentos Piura, plantearon a la autoridad regional el requerimiento de un terreno con dicha finalidad.
Alguiar Caferatta puso de manifiesto que en nuestro país se bota al año a la basura, más de mil millones de toneladas de alimentos. ”Y precisamente, nuestro pequeño programa es para rescatar en la región Piura una gran cantidad de alimentos que las agroexportadoras, productores, mercados mayoristas y supermercados arrojan a la basura al día”, precisó.
Alegó que producto de ello, en contraprestación, tales empresas obtienen un recibo suyo de donación, que les sirve para disminuir su renta. Asimismo, indicó que cuentan con un listado de beneficiarios de entidades vulnerables, como lo tiene el Comité de Damas del GORE, “y estamos creciendo, pero hay tanta hambre, tanta necesidad y tanta comida que se bota en este mundo”.
Explicó, asimismo, que el programa es sostenible durante el año, y se quiere que sea autosostenible; deriva del Programa Mundial de Alimentos que lo auspicia la ONU, “nosotros somos una nueva institución creada como el Banco de Alimentos Piura, y estamos en Piura desde marzo del 2023, con un crecimiento de más de 33 mil beneficiarios a la fecha”, repuso.
Resaltó la apertura del gobernador regional, y señaló que si se abre una puerta se abrirán otras más, porque además del terreno que se precisa para la logística y los rescates de alimentos, se precisa de una cámara de frío, y de movilidad para seguir avanzando con el proyecto.
Convenio
Al respecto, el gobernador Luis Neyra, convencido de la importancia de este proyecto para beneficio con alimentación de la población necesitada, anticipó que se pondrá en funcionamiento previa firma de un convenio con el Programa Mundial de Alimentos.
La autoridad regional se mostró consciente que se trata de un proyecto que se puede aprovechar porque, según estadísticas, aún en la región Piura existen 240 mil piuranos se acuestan con hambre, y el GORE necesita llegar a las personas que más lo necesitan.
Neyra reveló, basado también en estadísticas, que sólo en el mercado de Piura tres toneladas de alimentos no pueden ser vendidos al día siguiente. Por lo que si se cuenta con un lugar donde almacenarlos, se les puede tener al menos un día más, o distribuirlos en la noche previa identificación de las zonas donde hay necesidad.
Dato
Entre las entidades vulnerables que apoya dicha asociación figuran albergues como Santa Rosa, Hogar de Niños Abandonados, instituciones como Madre Redentor, Virgen Inmaculada, Asilo de Ancianos, ollas comunes como en Nuevo Cura Mori, donde figuran Ciudad de Dios, San Pedro, zonas vulnerables en alimentación.