Maquinaria del GORE está focalizada en mejorar trochas y caminos de la sierra piurana
Nota de prensa
Fotos: Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional - GORE
16 de enero de 2024 - 3:31 p. m.
Cumpliendo con lo estipulado por el gobernador regional Luis Neyra León, la maquinaria con que cuenta el Gobierno Regional Piura está focalizada en mejorar trochas y caminos de los pueblos más alejados como la sierra piurana, que no ha sido atendida por muchos años. Pero también se usa (en parte) en la zona urbana y sectores de los distritos de Piura.
Este anuncio lo hizo el director ejecutivo del Centro de Servicios de Equipo Mecanizado (Cesem), Walter Temoche Abramonte, quien señaló que se trabaja actualmente en diversas zonas de las provincias de Huancabamba y Ayabaca, en el mejoramiento de trochas que vienen siendo afectadas por derrumbes y deslizamientos ocasionados por las fuertes lluvias.
En Huancabamba se actúa desde inicios de este mes, en la recuperación de la transitabilidad vial, y en algunos casos peatonal, con un tractor oruga nuevo; y en Ayabaca con tres volquetes nuevos. Refirió que la autorización de la maquinaria en la zona es de 30 días, prorrogables por 30 días más.
Av. Gustavo Mohme
Temoche también indicó que otra parte de la maquinaria se utiliza -desde la segunda semana de diciembre pasado- en el mejoramiento con enripiado de la Av. Gustavo Mohme, en un tramo de 10 kilómetros para unir las avenidas José Aguilar con Sánchez Cerro.
Explicó que este era un lugar intransitable, lo cual se ha revertido con el uso de una motoniveladora, cuatro volquetes, excavadora y un tractor oruga, además de una cisterna y un rodillo, cuyos trabajos se esperan concluir en un plazo de 10 días más.
La Peñita
El director ejecutivo del Cesem anticipó que se abrirán dos frentes más con labores de transitabilidad. Uno de ellos en el caserío La Peñita, distrito de Tambogrande, con un plazo de 60 días. Precisó que una vez se concluya con la ficha respectiva, se determinará el inicio de los trabajos, que puede ser el próximo mes. Se dispondrá para ello de motoniveladora, volquetes, rodillo, tractor oruga y una excavadora.
En caso de presentarse lluvias intensas en la costa, indicó que se repliega (la maquinaria) y se inicia un plan de trabajo con el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER), ante el cual se pondrían a disposición. “Se tendría que hacer un trabajo articulado, haciendo frente en función a lo que ellos identifican de mayor riesgo”, repuso.
El funcionario reconoció que la maquinaria disponible es insuficiente para responder como gobierno regional a las necesidades que tienen los pueblos de la región, motivo por el cual dijo que el gobernador está empeñado en adquirir más maquinaria de línea amarilla (volquetes, tractor oruga, excavadora, motoniveladora, rodillo).
Este anuncio lo hizo el director ejecutivo del Centro de Servicios de Equipo Mecanizado (Cesem), Walter Temoche Abramonte, quien señaló que se trabaja actualmente en diversas zonas de las provincias de Huancabamba y Ayabaca, en el mejoramiento de trochas que vienen siendo afectadas por derrumbes y deslizamientos ocasionados por las fuertes lluvias.
En Huancabamba se actúa desde inicios de este mes, en la recuperación de la transitabilidad vial, y en algunos casos peatonal, con un tractor oruga nuevo; y en Ayabaca con tres volquetes nuevos. Refirió que la autorización de la maquinaria en la zona es de 30 días, prorrogables por 30 días más.
Av. Gustavo Mohme
Temoche también indicó que otra parte de la maquinaria se utiliza -desde la segunda semana de diciembre pasado- en el mejoramiento con enripiado de la Av. Gustavo Mohme, en un tramo de 10 kilómetros para unir las avenidas José Aguilar con Sánchez Cerro.
Explicó que este era un lugar intransitable, lo cual se ha revertido con el uso de una motoniveladora, cuatro volquetes, excavadora y un tractor oruga, además de una cisterna y un rodillo, cuyos trabajos se esperan concluir en un plazo de 10 días más.
La Peñita
El director ejecutivo del Cesem anticipó que se abrirán dos frentes más con labores de transitabilidad. Uno de ellos en el caserío La Peñita, distrito de Tambogrande, con un plazo de 60 días. Precisó que una vez se concluya con la ficha respectiva, se determinará el inicio de los trabajos, que puede ser el próximo mes. Se dispondrá para ello de motoniveladora, volquetes, rodillo, tractor oruga y una excavadora.
En caso de presentarse lluvias intensas en la costa, indicó que se repliega (la maquinaria) y se inicia un plan de trabajo con el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER), ante el cual se pondrían a disposición. “Se tendría que hacer un trabajo articulado, haciendo frente en función a lo que ellos identifican de mayor riesgo”, repuso.
El funcionario reconoció que la maquinaria disponible es insuficiente para responder como gobierno regional a las necesidades que tienen los pueblos de la región, motivo por el cual dijo que el gobernador está empeñado en adquirir más maquinaria de línea amarilla (volquetes, tractor oruga, excavadora, motoniveladora, rodillo).