Piura: Período lluvioso sería entre normal a superior según SENAMHI

Nota de prensa
Período lluvioso sería entre normal a superior según SENAMHI
Período lluvioso sería entre normal a superior según SENAMHI

Fotos: Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional - GORE

15 de enero de 2024 - 7:20 p. m.

El Director de la Dirección Zonal 1 Piura y Tumbes del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI), Jorge Carranza Valle informó durante la I Sesión Ordinaria de la Plataforma de Defensa Civil Regional que el escenario de lluvias en la región Piura no sería de fuerte intensidad.

“El periodo de enero, febrero y marzo son los meses que normalmente se presentan lluvias en la costa norte, lo anormal es que éstas no se presentaran, sin embargo las lluvias de este año que se esperaban tuvieran otra connotación, quedando ya no las lluvias que tenían un componente adicional con el tema del Niño Costero, sino lluvias de temporada”, enfatizó Carranza Valle.

Por su parte, el gobernador regional de Piura, Luis Neyra león, informó acerca de los trabajos de prevención que viene ejecutando su representada y respecto al servicio de consultoría que evaluará los trabajos realizados en las defensas ribereñas por parte del gobierno anterior.

Dijo que se ha trabajado en la descolmatación de ríos y quebradas “Hay algunos cosas que hay que ir mejorando, los ministerios tienen su propia maquinaria, en la carretera Canchaque - Huancabamba PROVIAS tiene maquinaria y no tiene operadores, no está trabajando a veces, estamos nosotros abriendo 6 km para que haya una carretera alterna, hemos puesto la primera piedra, entre San Miguel de El Faique y Sondorillo que sería una ruta alterna hacia Huancabamba y Huarmaca”.

La autoridad regional precisó que “vamos a iniciar también la reparación de la vía San Miguel de El Faique - Tunas que podría llegar hasta Tolingas, prácticamente Huarmaca, integraríamos Huarmaca y Piura, ya sabemos que la mayor parte de la población de Limón de Porcuya - Huarmaca va hacia Lambayeque”.

Neyra refirió que si se ha trabajado y se sigue trabajando en prevención. “Ayer hemos llevado cinco camiones con bienes de ayuda humanitaria, 02 a El Carmen de La Frontera y 03 a Huancabamba, de esta manera estamos fortaleciendo los almacenes adelantados, sobre todo en esas zonas donde ya está lloviendo y creo que es importante ayudarlos”, finalizó.