Consejero de Ayabaca resalta decisión de Gobernador de reactivar hospitales estratégicos
Nota de prensa
Fotos: Referencial
15 de enero de 2024 - 2:55 p. m.
El consejero regional por la provincia de Ayabaca, Milker Castro, resaltó el anuncio del gobernador regional Luis Neyra León, en el sentido de que en el presente año se buscará reiniciar los trabajos de los hospitales estratégicos de Ayabaca, Huancabamba, Huarmaca y Los Algarrobos, que están paralizados desde hace varios años.
Remitiéndose al caso del hospital ayabaquino, Castro recordó que el mismo se halla en arbitraje, y una vez que se resuelva se dará paso a la continuidad de la obra. “El gobernador tiene toda la predisposición no sólo con el hospital de Ayabaca, sino con los cuatro estratégicos; sólo queda lograr su culminación porque se les requiere en zonas de gran necesidad”, indicó.
La autoridad dijo confiar que este año se reinicien las labores para culminarlos antes del término de la presente gestión en beneficio de la población, principalmente de nuestra serranía de Ayabaca y Huancabamba. “Para ello el saldo de obra ya está considerado en el Presupuesto Inicial de Apertura (PIA)”, precisó.
El consejero dijo conocer, asimismo, que el hospital ayabaquino cuenta con un 65 por ciento de avance físico, y se llegó al arbitraje precisamente porque no obstante que se ha cumplido con la contratista con la parte financiera, sin embargo ésta no lo ha hecho con la ejecución física.
“Se trata de una obra de gran impacto, que gracias a la voluntad del gobernador se tiene que continuar, y él ha dado su palabra en este sentido, y todos vamos a tener que poner el hombro para que la única beneficiada sea la población ayabaquina”, sostuvo.
Hospital de Alta Complejidad
Con relación al Hospital de Alta Complejidad, que es una de las principales y ambiciosas metas de los piuranos, señaló que “todos estamos luchando, insistiendo y poniendo el hombro, y con mayor énfasis el gobernador, y le pedimos a la presidenta de la República que cumpla con su promesa de concretarlo en tanto beneficiará a Piura y Tumbes”.
“Es vital que se haga realidad, porque pacientes que no puedan ser atendidos en los hospitales provinciales, lo sean en el de alta complejidad; cabe un llamado para que todos, población y autoridades pongamos el hombro, en tanto beneficiará a todos, sin distinciones”, añadió.