GORE culmina 16 intervenciones en cuencas de los ríos Chira y Piura

Nota de prensa
GORE culmina 16 intervenciones en cuencas de los ríos Chira y Piura
GORE culmina 16 intervenciones en cuencas de los ríos Chira y Piura

Fotos: Proyecto Especial Chira Piura (Pechp)

6 de enero de 2024 - 11:17 a. m.

Para estar preparados ante un posible Niño Global, el Gobierno Regional Piura, a través del Proyecto Especial Chira Piura (Pechp), culminó con éxito 16 intervenciones programadas en las cuencas de los ríos Chira y Piura.

Así lo informó el gerente general del Pechp, Benjamín Padilla Rivera, quien explicó que las actividades consistieron en trabajos de descolmatación de drenes y protección de ribera con enrocado y geobolsas.

“Son 7 fichas que se han ejecutado en la cuenca del río Chira y 7 en la cuenca del río Piura, así como 2 fichas en el dren 1308 y en el sifón Sojo, donde se ha intervenido por disposición del gobernador regional Luis Neyra León mediante trabajos de protección y prevención”, informó Padilla.

En la cuenca del río Chira, el Pechp terminó los trabajos de enrocado de la ribera de la quebrada Samán, la descolmatación del dren Cieneguillo, enrocado del dique 2052 (Paita), enrocado de ribera en centro poblado La Margarita (Querecotillo), descolmatación de drenes principales en el Bajo Chira y encima de la corona del dique del reservorio Poechos.

Asimismo, en la cuenca del río Piura se han colocado 5,795 geobolsas en los diques de Chato Chico en Cura Mori y Chatito en La Arena, además de 7 mil geobolsas en Chutuque, así como la limpieza y descolmatación del dren Sechura y el dren 1308; y finalmente, limpieza y descolmatación del dren Pajaritos en Veintiséis de Octubre.

Nuevos proyectos

Por otro lado, el Pechp avanza con los términos de referencia para los estudios de los reservorios de Samán y Chipillico, los cuales nacen como parte de la solución al problema de colmatación del reservorio Poechos, que presenta sedimentos en más del 60% de su capacidad de almacenamiento.

“En la actualidad se está realizando la sensibilización social para poder conocer la posición de la población frente al desarrollo de estos proyectos Samán y Chipillico, que son muy importantes para que la población en general no sufra por la falta de agua”, expresó el gerente general del Pechp.